Integración socio-laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social en el Pozo del Tío Raimundo y Entrevías (Madrid)
Desde el 2015, se han llevado a cabo dos promociones del curso de mantenimiento de parques y jardines de cinco meses cada una, y actualmente estamos en la tercera, con jóvenes parados en riesgo de exclusión social en el barrio de El Pozo, Madrid.
Después de haber evaluado la intervención en este año, hemos planteado un curso con la misma temática principal pero añadiendo una formación integral que atienda al conocimiento de valores basados en los derechos, para ello la formación durará un año pasando por tres etapas: identificación y movilización de los beneficiarios con el objetivo de que muestren interés por el curso; la trayectoria de trabajo con los jóvenes también contiene la inserción socio-laboral de los mismos; y la evaluación del impacto que el proyecto tiene sobre los beneficiarios.
El curso conlleva la formación profesional con el conocimiento de las herramientas para poder participar en el movimiento de ciudadanía global para lo cual queremos hermanar a estos jóvenes con el proyecto “Manitos: Impulsando espacios de formación para la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en riesgo de exclusión social, generando buenas prácticas ciudadanas, en los asentamientos humanos y zonas rurales de Piura-Perú“ el cual venimos apoyando desde hace un año en la Fundación
Este proyecto pretende fomentar el respeto y valoración de la diversidad como fuente de enriquecimiento humano, la conciencia ambiental y el consumo responsable, y el respeto a los DDHH
Entidad: Fundación Esperanza y Alegría
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.