Red de Intercambios
En los últimos años, la creación de iniciativas de intercambio social en toda la geografía española ha aumentado significativamente. Aunque todavía estamos en un momento de leve emergencia de estas iniciativas, son ya múltiples las formas en que se expresan y variados los fines que persiguen: desde las más específicamente económicas, hasta las más culturales, políticas, o simbólicas. De todas ellas, una de las que más se sigue desarrollando actualmente son las redes de economía social. En este contexto nacen los Bancos del Tiempo (BdT), como forma solidaria donde un grupo de personas realizan diversas tareas con el tiempo como “moneda”.
Partiendo de estas experiencias, desde el año 2014 en el SJM-España llevamos en marcha el proyecto la Red de Intercambios, en Valencia, como forma de fomento de la participación e integración de las personas inmigrantes para permitirles que puedan no solamente recibir, sino aportar e intercambiar conocimientos, saberes y habilidades acumulados durante largos periodos de formación pero que, al llegar a nuestro país, tienen difícil reconocimiento oficial. La Red de Intercambios, pues, es un BdT con dimensión intercultural, que nos permite poner en relación personas autóctonas con inmigrantes ya que mediante los intercambios se fortalecen las relaciones personales, vecinales y comunales, fomentando principios de igualdad, solidaridad y respeto, mejorando las redes de apoyo social, y fortaleciendo la autoestima y constuyendo identidad soci
Entidad: Servicio Jesuita a Migrantes España (SJM-España)
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.