Casa de Acogida Nazareth
Nuestro proyecto “Casa Nazareth” persigue garantizar alojamiento y cubrir las necesidades básicas de mujeres que se encuentran en una situación de riesgo o situación de exclusión social.
En la Casa, las mujeres reciben no solamente cobertura de las necesidades básicas, sino que también se trata integrar socialmente a estas mujeres.
Trabajamos desde un planteamiento multidisciplinar que abarca aspectos personales, familiares, laborales y sociales. Se persigue dotar paulatinamente a las mujeres de la autonomía necesaria para reconducir sus vidas de forma estructurada mejorando su calidad de vida y la de sus hijos e hijas.
Con cada mujer se elabora un Plan Individualizado de Inserción en el que se establecen las necesidades e intervenciones a realizar. Partiendo de una entrevista inicial se plantean los objetivos de trabajo. A continuación, se inicia un programa de acciones que actúan sobre los aspectos vitales más afectados del núcleo familiar (patrones educativos, relaciones materno-filiales, conciliación de la vida laboral y familiar de la madre, acceso a una vivienda digna,…).
Una de las primeras actuaciones que se llevan a cabo en la Casa es normalizar la situación legal de la mujer y su familia actualizando su documentación (Empadronamiento, DNI, tarjeta sanitaria, escolarización,…).
También, reciben un seguimiento psicológico, en el caso de que fuese necesario, a través del cual se trabaja su recuperación emocional y la asimilación de la realidad.
Entidad: Hermanas Josefinas de la Santísima Trinidad
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.