Complejo Rural Atalaya e inserción sociolaboral de personas con enfermedad mental
-Objetivo con el presente proyecto: La constitución de una plantilla de trabajadores con enfermedad mental y/o en proceso de recuperación de drogodependencias para la explotación y gestión del Complejo Rural Atalaya.
- Metodología: 1) Derivación desde salud mental, de usuarios que cumplan requisitos, al programa de inserción laboral de AFEMCE. 2) Constitución de una bolsa de trabajo específica para el Complejo Rural Atalaya. 3) Supervisión y seguimiento en el puesto de trabajo de aquellos trabajadores con enfermedad mental que se incorporen al Complejo. Esta labor se realizará por parte de un técnico de inserción laboral con sede en las propias instalaciones del Complejo.
-Los perfiles profesionales serán los siguientes: Recepcionistas, personal de limpieza, personal de mantenimiento y cocina.
-Resultados esperados: 1) Que toda la plantilla esté constituida por personas con enfermedad mental, exceptuando al técnico de turismo, técnico de inserción laboral y dirección. 2) Generar la mayor cantidad de puestos de trabajo en los servicios arriba indicados. 3) Ampliar a nuevos sectores de actividad económica. Serán los siguientes: Lavandería, con finalidad de autoabastecimiento del Complejo y oferta de servicios a otras empresas; Ampliación de los servicios de cocina al Centro de Día AFEMCE; Servicio de catering para congresos y cursos que se organicen en nuestras instalaciones; y Explotación del huerto del Complejo Rural para la venta de productos ecológicos.
Entidad: AFEMCE Salud Mental Cieza y Comarca
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.