ABIERTO AL PUBLICO
Convertir una residencia de atención a personas con discapacidad en un espacio abierto a la ciudadanía que cuente con espacios para que personas, colectivos y empresas puedan convivir y desarrollar actividades de ocio y/o profesionales junto con pers
Desde un enfoque de arquitectura social, estamos habilitando los espacios comunes de una residencia para personas con discapacidad para que sean atractivos e inviten a ser usados por vecinos del barrio, profesionales interesados o personas que buscan un lugar donde alojarse. Pensamos que el cambio físico provocará una cambio social que facilite la incusión social de las personas con discapacidad. Operamos sobre tres grandes ejes:
• Apertura al barrio: incluye intercambio y oferta de alojamiento temporal (Hostel-Inn Exchange Las Fuentes y Las Fuentes Alberga) y alquiler y uso de espacios (ciberpalé las Fuentes, espacio Co-Work-Ing, sala yoga y salas formación).
• Co-creación: Implica la participación de todos los implicados para imaginar su espacio y hacerlo realidad. Personas con discapacidad, vecinos, colectivos, profesionales,….
• Participación juvenil: Nos acompañan estudiantes de arquitectura de la Escuela técnica superior de arquitectura de Madrid http://www.etsamadrid.aq.upm.es que se han constituido en el colectivo Wearebuilders http://www.wearebuilders.net. partiendo de una filosofía de código abierto (comunidades abiertas, competitivas y locales) nos están ayudando a crear los mejores espacios para las personas que los van a utilizar.
Se reinvertirán los beneficios obtenidos en el mantenimiento de las infraestructuras y el desarrollo de los proyectos del conjunto residencial
Entidad: Fundación Aprocor
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.