Aplicación de las NNTT para la comunicación y el aprendizaje
Promover la inclusion de niños y jóvenes con discapacidad a través del uso de NuevasTecnologías ofreciendo entornos adaptados que favorecen la comunicación, el aprendizaje, la autogestión, las relaciones sociales y las experiencias sensoriales.
Destinatarios y nº de beneficiarios directos: 190 niños y jóvenes con edad de 3 a 35 años, con discapacidad intelectual y discapacidades asociadas derivadas de trastornos en el desarrollo.
Destinatarios y nº de beneficiarios indirectos: las familias y los profesionales que trabajamos con los usuarios. El grupo de jóvenes sin discapacidad. Los centros beneficiados por la sinergia entre los centros.
Objetivos
1. Facilitar la comunicación, el aprendizaje y la vivencia de experiencias sensoriales a alumnos con discapacidad a través de aplicaciones y recursos tecnológicos
2. Promover cambios en los entornos de las personas con discapacidad intelectual a través del uso de NNTT que contribuyan a reducir las barreras cognitivas con las que se encuentran
3. Compensar la desigualdad de oportunidades accediendo y manejando recursos tecnológicos adaptados a la diversidad funcional de cada individuo, implicando a la familia
4. Implementar el trabajo en RED como elemento de intercambio y fomento de conocimiento
5. Desarrollar actividades con alumnos sin discapacidad que promuevan la inclusión social
Metodología
Real y Adaptada: parte de la realidad más próxima del alumno. Activa: lo sitúa como eje de la actividad. Participativa: favorece la interacción entre las personas. Abierta y flexible: con posibilidad de cambio para adaptarse a las necesidades. Dinámica: con actividades atractivas
Entidad: Ciudad San Juan de Dios.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.