PROYECTO SAMBORI
Atender a menores, prestando servicios de refuerzo y apoyo familiar. Se previenen situaciones de riesgo y/o exclusión social y se favorece el desarrollo integral, paliando las carencias presentadas por su situación familiar, social y personal.
El Proyecto Sambori trabaja con menores procedentes de familias con graves carencias culturales, económicas, socio-afectivas y educativas, y con sus familias. La mayoría están en riesgo de exclusión social, sin empleo estable y dependientes de prestaciones sociales. El centro, de apoyo convivencial y educativo, proporciona a los niños y adolescentes una serie de servicios de apoyo socioeducativo y familiar, que a través de actividades de ocio, cultura, ocupacionales y rehabilitadoras, potencian el desarrollo personal y la integración social con el objetivo de favorecer el proceso de normalización y autonomía personal.
Con nuestra intervención procuramos realizar una labor preventiva tanto del menor como de las familias para que no caigan en la inadaptación social que después provoca consecuencias graves como la delincuencia, las drogodependencias, etc. Por otro lado, también aspiramos a que el menor se implique en la transformación de su propio proceso de desarrollo personal, social y en la dinamización de su entorno más cercano. Se trata de no seguir una acción educativa que reproduzca la estructura social actual, que en algunos casos está generando exclusión. Como mediadores seguimos una pedagogía liberadora que evita problemas y fracasos, que está presente en los momentos críticos de los menores, apoyándoles en su proceso evolutivo.
Entidad: Centro Sambori-Asociación cáritas Ontinyent
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.