LA LECTURA AL ALCANCE DE TODOS
Detección temprana de dificultades lectoescritoras y dislexia y formación del profesorado en la especialización del aprendizaje de la lectoescritura dentro del aula, haciendo que la lectura esté al alcance de todos evitando asi el fracaso escolar.
El objetivo del proyecto es identificar los alumnos con dificultades de aprendizaje de la lectoescritura y evitar un posible fracaso escolar implementando la metodología apropiada en el aula.
El proyecto se basa en dos pilares:
- las nuevas tecnologías mediante la herramienta de detección precoz Dytective, desarrollada por la Doctora Luz Rello. Se trata de un detector online en forma de juego científicamente probado que identifica posibles casos de dislexia y otras dificultades lectoescritoras en los colegios de forma escalable y accesible a todo el mundo. Estamos trabajando en la creación del marco legal necesario para su implantación en la Comunidad de Madrid, y el proyecto piloto comenzará en 2016.
- Vamos a hacer unas Jornadas intensivas de formación a docentes utilizando el programa de enseñanza de la lectoescritura de BROWNSVILLE READS!. Sobre dicho programa se basó la política del departamento de educación de EEUU ¨No Child Left Behind¨. En 2008 ganaron el Broad Prize for Urban Education, el nobel de educación.
Las Jornadas se celebrarán en Madrid la última semana de junio 2016 en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense con ponentes expertos en esta formación. La duración de las jornadas será de tres días, el primero destinado a familias y profesionales de la educación y los dos restantes a la formación específica a los docentes.
Entidad: Asociación Madrid con la Dislexia y otras DEAS
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.