Integración social y laboral de mujeres víctimas de violencia de género
El proyecto tiene como finalidad desarrollar programas formativos para la capacitación personal y professional de 30 mujeres que han sufrido algún tipo de violencia de género y se encuentran en situación de riesgo de exclusión social.
El proyecto tiene como finalidad diseñar y ejecutar programas para la capacitación personal y profesional, dentro de un itinerario de inserción sociolaboral, dirigido a treinta mujeres que han sufrido algún tipo de violencia de género y se encuentran en situación de riesgo de exclusión social.
Este proyecto pretende dotar, a las mujeres beneficiarias del mismo, de diferentes recursos e instrumentos, con el fin de conseguir su integración social a través de su incorporación en el mercado de trabajo.
El programa comprende la selección de las veinte mujeres beneficiarias y, una vez vinculadas a la Fundación Ared, identificar sus necesidades, capacidades y potencialidades para poder elaborar un Plan de trabajo (itinerario de inserción) adaptado a sus características. Este instrumento nos permitirá trabajar de manera individual con cada mujer beneficiaria del programa y llevar a cabo actividades, individuales y grupales, adaptadas a la realidad de cada una.
Las beneficiarias directas del proyecto son treinta mujeres que son o han sido víctimas de violencia machista y que viven situaciones de pobreza y exclusión social. Los tres requisitos de acceso al proyecto son los siguientes: Acreditar ser víctima de violencia machista o familiar; Voluntad al iniciar un Itinerario de inserción; Si la mujer se encuentra en consumo activo de sustancias tóxicas tiene que iniciar un tratamiento de desintoxicación.
Entidad: Fundación Ared
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.