Auxiliar Cultural
Generar nuevos espacios laborares a las personas con discapacidad intelectual. Fomentar la inclusión social en el ámbito cultural. Facilitar la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y TEA a través de este nuevo perfil profesional
El perfil profesional de Auxiliares Culturales, apuesta por facilitar y proporcionar nuevos espacios laborares a las personas con necesidades de apoyo. Es el profesional que colabora en tareas auxiliares y de apoyo en las labores de gestión de los proyectos y programas culturales, realizadas en el ámbito de la Administración Pública o empresas: bibliotecas, museos y exposiciones, congresos y jornadas, auditorios y teatros, centros culturales y actividades y eventos culturales.
Esta formación está dirigida a personas con necesidades de apoyo, mayores de edad y que tengan interés en incorporarse al mercado laboral en el ámbito de la cultura. La cultura representa el conocimiento, la creación, el saber. Las personas con necesidades de apoyo que se desenvuelven en el ámbito de la cultura, disfrutan consecuentemente de roles socialmente más valorados.
Se pretende que desarrollen las competencias propias del perfil profesional además de desarrollar habilidades sociales y personales para el empleo y habilidades cognitivas y de gestión emocional.
Una fuerte apuesta por las relaciones institucionales ha llevado este proyecto a la UNED, que respalda esta formación para convertirla en un título propio de experto universitario. De esta manera se normaliza el acceso a la formación de las personas con necesidades de apoyo y queda avalada por una institución universitaria.
Entidad: ASOCIACIÓN ARGADINI
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.