FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO INTRAHOSPITALARIO PARA NIÑOS CON CÁNCER
El objetivo es hacer posible que la calidad de vida de pacientes que se encuentran en tratamiento vaya mejorando a través de la estimulación externa y el ocio y tiempo libre, favoreciendo mejoras físicas, psicosociales y un largo etc.
Proyecto de actividades dentro de los hospitales de referencia; Niño Jesús, 12 de Octubre, y Gregorio Marañón, realizado por ocho grupos de voluntarios entre 18 y 30 años, perfectamente coordinados, con gran perfil dinámico y social. Se realizan los fines de semana, aprovechando la poca actividad sanitaria y los escasos recursos lúdicos o escolares. Desarrollan sus funciones en las salas de juego, ubicadas en las mismas plantas de los hospitales, en el caso en que los pacientes puedan salir de sus habitaciones, y para los que no, serán los voluntarios los que pasen a la habitación y realicen la labor preparada para tal fin. Se ofrece a los niños unas horas divertidas, pudiendo así evadirse de su realidad, y también respiro familiar. La Fundación considera vital la formación para los voluntarios, y por ello, se realizan asiduamente varios cursos, como pueden ser ; Nociones Psico-Sanitarias, Gestión Emocional, Recursos Lúdicos.
Entidad: Fundación Blas Méndez Ponce, ayuda al niño oncológico
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.