Lucha contra la Exclusión Social Mujeres Inmigrantes víctimas de la violencia y apoyo escolar a los menores a su cargo
La integración de las mujeres se conseguirá a través de talleres de formación integral respetando su identidad cultural. Con el apoyo escolar a los menores, se cortará el círculo de pobreza, y con voluntariado conseguimos sensibilizar la sociedad
El proyecto lucha contra la pobreza y la exclusión social de mujeres inmigrantes de origen africano victimas en algunos casos de trata y violencia de género. Un colectivo “invisible” y especialmente vulnerable por su analfabetismo, desconocimiento del castellano y baja cualificación profesional. Esta situación de necesidad viene agravada al contar con hijos a su cargo, escolarizados pero sin la debida atención en casa.
Integración de mujeres a través de la acogida en talleres de formación y respetando su identidad cultural. Mediante el apoyo escolar a los menores a su cargo, cortaremos el círculo de pobreza y mediante el voluntariado sensibilizar la sociedad.
Consta de:
Taller de familia y persona
Taller de costura y producto
Taller de pre inserción laboral. Complementado con clases de castellano
Atención a los menores a su cargo, Apoyo Escolar
Formación y sensibilización de los voluntarios.
El proyecto consta de tres fases: planificación y coordinación, (primer mes) su implementación y seguimiento, (8 meses) y evaluación y justificación (último mes). A las mujeres y niños se les sigue atendiendo durante el verano aunque no tengan Talleres
Beneficiarios;
Mujeres que acuden a los Tallere; 13
Menores a los que se da apoyo escolar; 15
Menores que acuden al campamento urbano; 39
Adultos a los que se imparte castellano; 15
Antiguas alumnas a las que se da seguimiento; 70
Voluntarios a los que se forma y sensibiliza en esta realidad; 40
Entidad: Fundacion FABRE
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.