Formación académica y atención psicosocial a 30 jóvenes víctimas de conflicto armado, en el departamento de Caquetá, Colombia
Mejorar el acceso a educación secundaria de jóvenes en situación de vulnerabilidad como consecuencia del conflicto armado en Colombia
La ALDEA JUEVNIL EMAUS es un espacio de formación para la infancia y la juventud víctimas del conflicto armado que desean realizar sus estudios de bachillerato, pero que debido a las condiciones sociales y económicas en las que viven no tienen garantizada su educación. La ALDEA es una alternativa de formación integral y humana en la que además los jóvenes reciben alimentación y alojamiento mientras llevan a buen término sus estudios. Es un programa dirigido a niños, niñas y jóvenes de 36 veredas del bajo y medio del rió Caguan, que en la actualidad atiende a 30 jóvenes de entre 11 y 19 años. La formación académica, laboral y en valores que la ALDEA JUEVENIL EMAUS proporciona a los jóvenes, supone además de una mejora en su educación, la transformación de su perspectiva de crecimiento y desarrollo en oposición a un contexto que propicia la vinculación a organizaciones delictivas, en el que se perpetúan la pobreza y la violencia.
El proyecto brinda apoyo educativo y psicosocial a los jóvenes de la ALDEA EMAUS, ya que los jóvenes, debido al contexto de violencia en el que viven muestran dificultades para manejar su proyecto de vida. Los gestores del centro ven como urgente contar con personal especializado que contribuya a establecer una dinámica de trabajo con cada uno de los jóvenes, para que ellos cuenten con habilidades en las relaciones interpersonales, el diálogo como herramienta de paz y conciliación y claridad en sus objetivos personales de vida.
Entidad: CODESPA
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.