Qué le pasa a mi colega
Formar y dotar de estrategias a los y las jóvenes para que sean parte activa en la detección y prevención de los abusos sexuales a menores, disminuyendo los riesgos de sufrir una situación abusiva en las redes sociales o en la vida cotidiana
El proyecto consiste en realizar 16 talleres (6 en Aragón, 6 en la C.de Madrid y 4 en Cataluña) dirigidos a jóvenes para detectar y prevenir los abusos sexuales. Los talleres se realizarán en UECs, ACES o Aulas Taller de Escolarización Externa, llegando así a jóvenes en riesgo de exclusión social por su fracaso escolar.
Metodología: 4 sesiones dirigidas por una psicóloga especialista en las que abordará el tema con los jóvenes haciendo hincapié en cómo actuar ante posibles revelaciones de amigos/as y cómo prevenir posibles situaciones abusivas. En 2 de las sesiones participará un actor de teatro social que facilitará dinámicas y actividades para abordar el tema de una manera sencilla y conectándolo con las propias vivencias y experiencias de los jóvenes. Al finalizar las sesiones, los jóvenes escribirán una canción sobre lo aprendido en el taller. Se grabará como mínimo un videoclip por comunidad autónoma creado por los jóvenes de los diferentes talleres, que se presentará en una jornada dirigida a la comunidad educativa (conferencia y video) y permitirá visibilizar el proyecto, los resultados y la parte creativa y artística de los/as jóvenes y su compromiso en la prevención y detección del abuso sexual infantil.
El proyecto incluye una formación de 12 h. con los profesionales referentes de los/as jóvenes para que al finalizar el taller puedan seguir trabajando el tema, estableciendo las estrategias necesarias para la prevención y detección.
Entidad: Fundación Vicki Bernadet
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.