Autonomía sobre ruedas Programa de aumento de la independencia para usuarios de silla de ruedas
Un programa de formación y entrenamiento para que el participante aprenda a ser capaz de superar cualquier obstáculo con el que se encuentre en su vida normal y pueda incorporarse a su entorno y a la sociedad de una manera activa y normalizada.
Es un programa con una duración de tres meses por participante y una frecuencia de dos horas semanales. Se trabaja en un entorno real en forma de talleres prácticos, individualizados, impartidos por un usuario de silla de ruedas experimentado con lesión medular C6 y un fisioterapeuta especializado en neurorehabilitación.
Se analizan las capacidades físicas y se trabaja con unos objetivos específicos, no como tradicionalmente por una mejora general, sino con fines rotundamente definidos. Por ejemplo, como transferirse al coche de forma correcta y con el mínimo esfuerzo o como aprender a desmontar y meter cada uno su propia silla de la mejor manera.
Otras habilidades enseñadas a los alumnos son: control postural, autopropulsión correcta de la silla, subir y bajar bordillos, subir y bajar rampas, cocina fácil.
Cada alumno es un mundo, no sólo por tipo de lesión o enfermedad, también con diferentes objetivos, miedos o posibilidades, por eso nuestro trabajo es totalmente personalizado. Hemos trabajado con lesionados medulares, personas con esclerosis multiple y otras enfermedades degenerativas, amputados de miembros inferiores.
El entorno, la familia y la sociedad responde al ver a una persona con silla de ruedas perfectamente capaz e integrada de una manera muy positiva para todo el colectivo de personas con discapacidad: con aceptación y respeto.
Se trata de una actividad que tiene como resultado la total normalización e integración.
Entidad: Taller de Independencia
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.