Hogares Compartidos para personas con escasos recursos económicos
Luchar contra la soledad y la vulnerabilidad de las personas (principalmente de los mayores), mediante la participación en un programa de acompañamiento social en hogares estables donde se favorezca la autonomía de las personas.
Existe un estrecho vínculo entre disponer de un alojamiento adecuado y la posibilidad de desarrollar un proyecto de vida personal, por eso la vivienda es un elemento fundamental para garantizar la dignidad humana. Desde Hogares Compartidos gestionamos un programa de acompañamiento social en viviendas supervisadas para mayores con escasos recursos económicos. La idea es formar grupos de convivencia de 4 personas que sean estables, afectivos y colaborativos fomentando su autonomía. Los participantes cuentan con el apoyo de profesionales y voluntarios que velan por el buen ambiente en el hogar y la mejora de su calidad de vida, paliando el sentimiento de soledad, fomentando actividades de ocio e informando y tramitando recursos y ayudas a las que pueden acceder. El proyecto da respuesta a la necesidad de una vivienda digna y asequible económicamente a la vez que mitiga el sentimiento de soledad y aislamiento de la personas mayores. ¿Cómo? Poniendo en contacto a personas con las mismas necesidades, personas mayores que se ven obligadas a compartir vivienda (al no disponer de vivienda en propiedad o ésta estar en malas condiciones). El programa de acompañamiento social promueve la cercanía y el sentimiento de pertenencia al grupo. Son viviendas protegidas donde las personas se sienten “tranquilas” que es la principal demanda de los participantes del programa.
Entidad: HOGARES COMPARTIDOS
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.