PLAN DE ACTUACION Y PREVENCION EN EPILEPSIA
Mejora de la calidad de vida de los afectados por epilepsia y sus familias.Informar, sensibilizar, reducir falsas creencias, estigmatización y discriminación.Informar sobre cómmo actuar ante una crisis convulsiva. Abordar la problemática psicosocial.
La epilepsia es una de las enfermedades crónicas con mayor número de afectados. La OMS recomienda una serie de medidas para coordinar el esfuerzo contra la epilepsia, para que las personas afectadas reciban el tratamiento necesario y se beneficien de posibilidades de educación y profesionales, libre de estigmas y discriminación.
Nuestro objetivo, como asociación no lucrativa, es la prestación de servicios personales, sociales y comunitarios a los afectados por epilepsia y sus familias, contribuyendo al desarrollo del bienestar social, facilitándoles una plenitud de vida individual y comunitaria en un entorno sostenible, con profesionalidad e innovación permanente.
El proyecto tiene un enfoque integral, con el objetivo principal de ofrecer a los afectados y familiares información y asesoramiento de cómo afrontar la epilepsia, cuándo es necesario acudir a urgencias, cómo actuar ante una crisis, desarrollar habilidades para afrontar el diagnóstico y la enfermedad, etc. Pretendemos conseguir la reducción de costes sanitarios y sociales y mejorar la calidad de vida de los afectados.
Se trabaja en materia de prevención a través de terapias psicológicas de grupo pero también individualizadas y personalizadas, para afrontar y garantizar la salud psicológica y emocional de los afectados y sus familiares encauzando su integración social.
Líneas actuación
- Talleres
- Apoyo psico-social con asistencia continua
- Actividades de ocio y respiro
- Ayuda a domicilio
Entidad: ASOCIACION MADRILEÑA DE EPILEPSIA
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.