Empezar de nuevo programa de atención para la infancia victima de maltrato
Paliar los efectos de maltrato en el menor y contribuir a la reparación del dolor traumático, ya sea físico, psicológico o social, provocado por los diversos maltratos, paliar las posibles consecuencias en los procesos de aprendizaje y desarrollo
Una de las consecuencias más graves del maltrato intrafamiliar e institucional en la infancia es la incapacidad para vincularse a los adultos y relacionarse sanamente consigo mismos y con los otros. Por esta razón, uno de los retos principales de este proyecto es ofrecer a los niños y niñas experiencias relacionales alternativas basadas en una vinculación de respeto fundamental, de autenticidad y empatía, que facilite la emergencia de experiencias de vinculación en el niño y adolescente, y de esta forma desarrollar sus recursos al mismo tiempo que se trabaja con el núcleo familiar para que se pueda establecer un vínculo afectivo más funcional con sus hijos e hijas.
El programa se dirige a niños y adolescentes afectados por maltrato, trauma y trastornos del apego y en riesgo de exclusión social, y que se manifiestan de la siguiente forma:
Trastornos del desarrollo, ya que los menores han de utilizar toda la energía destinada a su propio desarrollo para sobrevivir y afrontar la ansiedad y el dolor. Se detectan trastornos cognitivos y de identidad.
Trastornos de socialización, los menores víctimas de maltrato o trastornos del apego a menudo presentan trastornos del comportamiento, haciéndose mal a sí mismos o a los otros, ya que es en muchos casos la dinámica que conoce, presentando dificultades para establecer relaciones de respeto y apoyo mutuos
Entidad: Asociación para la Salud Familiar y Comunitaria Ventijol
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.