ATENCIÓN INTEGRAL A FAMILIAS DE NIÑOS DIAGNOSTICADOS DE CÁNCER DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN
-Mejorar la calidad de vida del niño diagnosticado de cáncer así como la de sus familiares-Prevenir alteraciones emocionales que puedan aparecer tanto en el niño como en los familiares (padres/niños/abuelos)-Cubrir necesidades sociales de los niños
Comprende las siguientes actividades:
- Atención psicológica a la unidad familiar: El objetivo es identificar y tratar los efectos psicológicos derivados del diagnóstico de cáncer y los tratamientos. En este contexto, la intervención psicológica incluye diversas áreas de actuación, entre otras: ayudar a los padres a manejar el estrés asociado al diagnóstico y al comienzo del tratamiento, instruirles para que puedan apoyar a sus hijos durante el proceso de enfermedad, entrenamiento en pautas para favorecer la comunicación familiar, ayudar a los niños a entender la enfermedad y prepararlos para afrontar el tratamiento y otros procedimientos médicos dolorosos y facilitar que se reincorporen a su rutina cotidiana (colegio) en las mejores condiciones posibles.
- Atención social: información sobre recursos existentes, préstamo de material ortoprotésico, ayudas económicas de emergencia y gestión de ayudas sociales.
- Actividades de animación y ocupación del tiempo libre: actividades de juego y animación con niños hospitalizados y actividades extrahospitalarias.
- Campamentos y colonias. Con estas iniciativas se pretende crear un espacio de ocio y tiempo libre donde los niños y jóvenes con cáncer puedan alejarse del entorno hospitalario, los tratamientos y las visitas regulares al médico y tengan la posibilidad de vivir una experiencia gratificante. Se desarrollan en Lérida, Barcelona, Granada, Córdoba y Tenerife.
- Actividades de selección y formación del voluntariado juvenil.
Entidad: Asociación Española Contra el Cáncer (aecc)
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.