Programa de Psicomotricidad para Enfermos de Parkinson
Mejorar la calidad de vida de los enfermos de Parkinson participantes a través del tratamiento de las habilidades psicológicas, físicas y sociales con el fin de fomentar la autonomía personal en la realización de las actividades de la vida diaria.
El Programa de Psicomotricidad para Enfermos de Parkinson se ofrece de manera específica para este colectivo y exclusivo en la provincia de Sevilla. Pretende mejorar las habilidades psicológicas, físicas y sociales que faciliten a los participantes la adaptación a las demandas que el entorno les requiera, con el fin de propiciar en ellos un estilo de vida saludable. Todo ello conlleva a una promoción de la autonomía personal de los asistentes en las actividades de la vida diaria, mejorando su calidad de vida y la de sus familiares/cuidadores.
Se llevan a cabo intervenciones que ayuden a los participantes a desarrollar estrategias a nivel emocional, motor y social mediante el empleo de diversas actividades y técnicas específicas. La metodología de trabajo se realiza en sesiones grupales e individuales, dependiendo de las necesidades que presente cada usuario. Las actuaciones son; evaluación inicial; técnicas y/o actividades psicoafectivas; ejercicios de gimnasia suaves de movimiento; actividades de coordinación de los movimientos corporales con distintos tipos de música; juegos lúdicos y ocio; actividades de destreza manual; evaluación continua/seguimiento; y evaluación final.
Tiene una duración de 10 meses, comenzando el 01 de septiembre de 2015 y finalizando el 30 de junio de 2016. Se trabaja en horario de mañana y de tarde, siendo los profesionales encargados un psicólogo y un terapeuta ocupacional, contando con la ayuda altruista de un auxiliar de geriatría.
Entidad: Asociación de Enfermos de Parkinson de Sevilla (Parkinson Sevilla)
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.