Respiro familiar para personas con epilepsia y discapacidad
Mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia refractaria o de difícil control y discapacidad, y la de sus familias, a través de un Programa de Respiro Familias durante el periodo estival.
Se trata de un Programa de Respiro Familiar para personas con epilepsia y sus familias, ÁPICE es pionero en ejecutar un Programa específico y compuesto por profesionales expertos en la atención de este colectivo de personas con epilepsia y discapacidad. Desde el año 2002 desarrollamos este Programa y cada año tenemos más demandas provenientes de toda España. Es un Programa que cumple un doble objetivo, por un lado, sirve de respiro familiar para los/as cuidadores/as principales de personas dependientes y, por otro lado, contribuye a reducir el aislamiento social y potenciar habilidades sociales de personas con epilepsia y discapacidad.
Con este Programa logramos que los colectivos en riesgo de exclusión como son las mujeres con discapacidad, los hombres con discapacidad, la juventud con esta enfermedad, los cuales se encuentran aislados por la patología, debido a la persistencia de miedos y prejuicios entorno a la epilepsia. Así como, la familia y la sociedad, puesto que favorecemos y mejoramos la dinámica familiar y de pareja. Para la familia es un respiro y para los participantes es un modo de fomentar su autonomía e integración social, fuera del entorno familiar, evitando situaciones de exclusión social.
Hay que añadir, el importante papel de los/las voluntarios/as en este Programa, puesto que participan más de 30 voluntarios/as, los cuales previamente han realizado el curso de formación y atención a personas con epilepsia y discapacidad que ÁPICE realiza anualmente
Entidad: ÁPICE, Asociación Andaluza de Epilepsia
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.