Centro Lar Santa Mónica para menores víctimas de violencia sexual
Mejorada la atención psicosocial de las menores de edad acogidas en el Centro Lar Santa Mónica y de sus familias.
Los factores que han contribuido a mantener la violencia sexual en Fortaleza, una de las ciudades más pobladas y con mayores desigualdades sociales de Brasil son la pobreza extrema, alto índice de criminalidad y turismo sexual, una sociedad demasiado permisiva, machista y sexista, un modelo caótico de familia y la negligencia del gobierno con un sistema de protección de la infancia deficitario, falta de compromiso en la aplicación de las leyes y la no persecución efectiva de los delincuentes. La explotación sexual es una práctica clandestina que mueve grandes cantidades de dinero. Los más afectados son las poblaciones marginales que viven en precarios insalubres, con menos de un salario mínimo, sin acceso a la educación básica y con limitaciones para acceder a los beneficios sociales públicos que utilizan la explotación sexual como un medio para cubrir sus necesidades básicas. El proyecto que solicitamos forma parte de las intervenciones psicosociales realizadas desde el Centro LSM. Durante 12 meses una psicóloga atenderá a las 24 menores acogidas; junto a un educador social, realizará un programa de intervención social con las familias a través de visitas domiciliarias; mejorará el trabajo en red con entidades públicas y privadas gestoras de recursos públicos; atenderán psicosocialmente a las menores que se exponen en los lugares de mayor riesgo de Fortaleza, intentando acogerlas en el LSM. El coste total será de 35890,03€, de los cuales solicitamos 23633,57 € (65,85%)
Entidad: Asociación Benéfica Cultural La Esperanza
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.