Servicio de Intermediación Laboral dirigido a personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental
Mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental, a través del tratamiento personalizado de los factores que inciden en su acceso al empleo
El proyecto “Servicio de Intermediación Sociolaboral dirigido a personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental; pretende mantener el Servicio de Intermediación Laboral (en adelante SIL) de la Fundación Juan XXIII durante el año 2016. El SIL tiene el objetivo de desarrollar un conjunto de acciones, cuyo fin último es contribuir a la capacitación e inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental en entornos normalizados, a través de diferentes actuaciones.
El servicio se organiza según los procedimientos y las buenas prácticas que se comparten entre todas las entidades que pertenecen a la RED Emplea de la Federación de entidades a favor de personas con discapacidad intelectual. El SIL participa activamente en HENARED, red de empleo orientada en insertar laboralmente a personas con discapacidad residentes en el Corredor del Henares, una de las zonas más desfavorecidas y en vías de desarrollo de la CAM.
La Administración pública participa en el proyecto a través de la Red de Centro Base de la Comunidad de Madrid. La mayor parte de los beneficiarios del proyecto son derivados desde estos organismos.
El SIL pone a disposición de las empresas un servicio sin coste dirigido a asesorar sobre los beneficios de contratar personas con discapacidad, indicando los procedimientos adecuados para hacerlo y ayudandalos durante el proceso de inserción.
Entidad: Fundación Juan XXIII
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.