Mediación Comunitaria en la ciudad de Madrid
Promover una convivencia normalizada en las zonas del municipio de Madrid donde existe un conflicto entre vecindad, comerciantes y población drogodependiente concentrada en determinados espacios públicos.
El Programa pretende ofrecer una respuesta al malestar generado en vecindad y comerciantes de zonas concretas del municipio de Madrid como consecuencia de la concentración de población drogodependiente en determinados espacios públicos, detectándose un mal uso de los mismos. De esta forma, el Programa de Mediación se consolida como un servicio que trata de alcanzar una convivencia sostenible en estas zonas del municipio en las que se detecta conflicto.
Desde el Programa, se realiza una labor en medio abierto de mediación y sensibilización a nivel comunitario. Además, se interviene con la población en riesgo de exclusión concentrada en estos espacios, buscando una mejora de su calidad de vida y de la convivencia. En cuanto a habitantes y comerciantes de las zonas afectadas, se realiza una labor de sensibilización, asesoramiento y atención ante situaciones de conflicto o alarma vecinal, canalizando las demandas, quejas y sugerencias efectuadas, e impulsando actuaciones que contribuyan a la búsqueda de una mejora de la situación. Por otra parte, se fomentan actividades de carácter comunitario en medio abierto. El objetivo de las mismas es el de fomentar el trabajo en red y dinamizar los diferentes espacios públicos que se encuentran deteriorados por el mal uso. La Asociación Proyecto Hogar apuesta por la figura del voluntariado como agente de cambio social, incorporando en el desarrollo del proyecto, la participación de personas jóvenes voluntarias.
Entidad: ASOCIACIONPROYECTO HOGAR
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.