Por una vida Autonoma(Ciclo de talleres destinados a la autonomia personal)
Favorecer la evolución y el pronóstico de la persona que ha sufrido un ictus y capacitar al individuo para desarrollar las actividades significativas dentro de sus roles personales de la manera más independiente posible así como facilitar a las famil
Favorecer la evolución y el pronóstico de la persona que ha sufrido un ictus y capacitar al individuo para desarrollar las actividades significativas dentro de sus roles personales de la manera más independiente posible así como facilitar a las familias la adaptación a esta nueva situación.
Dotar al paciente y a la familia de nuevas técnicas de afrontamiento que faciliten la convivencia y favorezca la estancia del paciente en el domicilio.
Favorecer la inserción social evitando el aislamiento y la exclusión, en definitiva ofrecer calidad de vida a las personas afectadas por ictus con menos recursos.
Favorecer la integración y participación de personas con ictus en la realización de actividades de la vida diaria, así como de ocio y tiempo libre promoviendo y manteniendo la salud; así como adquirir, mantener, mejorar y/o recuperar componentes ocupacionales.
Proporcionar recursos y apoyos necesarios para poder ejercitar su derecho a un ocio individual y compartido en igualdad de condiciones al resto de ciudadanos.
Compartir experiencias vitales entre los afectados de ictus y familiares para la creación de redes de apoyo.
Orientar a las personas con discapacidad para la superación de barreras psicosociales que limiten su vida diaria
Entidad: Asociación Ictus de Aragón (AIDA)
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.