Mejorando la salud de mujeres y niños en la Amazonía
Objetivo general; Lograr que haya un mayor nivel de bienestar social-sanitario entre los integrantes de las Comunidades Nativas Asháninkas de la amazonía peruana Objetivo específico; Disminuir los índices de mortandad en el Distrito de Río Tambo.
Con la contratación de un médico y una enfermera nos desplazaremos por el Río Tambo visitando y atendiendo la salud de mujeres y niños especialmente dentro de las distintas Comunidades Indígenas Asháninkas que viven dispersas y aisladas en la Amazonía de Perú. Hay que tener en cuenta que las Comunidades Indígenas Asháninkas, viven muy aisladas y dispersas en el distrito del Tambo, pero su peculiaridad es que son Comunidades que por la idiosincrasia de esta etnia son poblaciones pequeñas, de entre 200 y 400 personas, esto hace que no estén atendidas por médico permanente debido además entre lo dicho a las grandes distancia que hay entre ellas. Desde Puerto Ocopa, sede del Distrito Sanitario y final de la carretera de internación a la selva nos trasladaremos a las distintas Comunidades Indígenas del río Tambo, a muchas de ellas y solo por bote a motor se puede llegar a ellas y pueden ser hasta 10 horas de navegación, se montarán dos tiendas de campaña para médico y enfermera que se irán estableciendo en las distintas Comunidades Indígenas previa citación por radio desde la Municipalidad del Distrito de Río Tambo. Se irán atendiendo a todas las personas enfermas, heridas o que precisen de atención médica.
Entidad: Asociación Niños del Tambo
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.