Programa para la superación de situaciones de precariedad
Cubrir las necesidades básicas de los niños/as más vulnerables de nuestra sociedad, fortaleziendo y dando tanto herramientas como conocimientos a las familias para que puedan superar la crisi económica.
Programa basado en 4 líneas de intervención, que a su vez se concretan en subprogramas: 1. hábitos saludables y nutrición; 2. Pobreza energética; 3. Economía familiar. 4. Ocio alternativo. Acciones que concretan la intervención: - Talleres de empoderamiento familiar: dar herramientas y conocimientos a los padres/madres que se encuentran en situaciones de exclusión social. Se trabajará: como gestionar la propia economía doméstica, cómo disminuir gastos familiares, incrementar y mejorar el tiempo lúdico en familia, fomentar la actividad deportiva, disminuir el gasto energético y superar la pobreza energética, etc. - Meriendas en los Centros Abiertos: en los centros en los que se realiza refuerzo educativo y demás proyectos socioeducativos, se da merienda para poder garantizar una comida al día para aquellos niños/as que no tienen asegurado el derecho a la alimentación. - Comida para los alumnos de ESO: aquellos adolescentes que no se quedan a comer al instituto/colegio, es necesario garantizar que pueden comer si sus familias no se lo pueden permitir. - Fomento de la actividad física y tiempo libre: con la compra de material deportivo y de psicomotricidad, se desarrollan una serie de actividades y programas para ampliar el nº de horas de actividad física para que adquieran hábitos diarios y saludables a nivel familiar. Se pretende garantizar que no deriven con problemas físicos de salud, pudiendo evitar casos de malnutrición u obesidad infantil.
Entidad: FEDAIA
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.