Ariadna. Prevención de la reincidencia y reinserción de jóvenes reclusos
Trabajar con los reclusos más jóvenes, que entran en primera condena, para evitar que comiencen una inercia de exclusión basada en la reincidencia, fomentando su reinserción desde el apoyo psicosocial..
Según la mitología, Ariadna lanzaba su hilo para sacar a Teseo del pozo en el que se encontraba. El programa Ariadna trabaja con los reclusos más jóvenes que entran en las prisiones de Madrid para evitar que se institucionalicen, es decir, que se desestructuren dentro de la prisión, anulen sus proyectos vitales y no sepan vivir si no es entre rejas y aceptando órdenes. Desde el apoyo y el tratamiento psicosocial, se trabaja con ellos para que mantengan sus expectativas, aprovechen el tiempo en prisión para reconstruir su plan de vida, eviten romper sus lazos emocionales fuera y no caigan en el consumo de drogas o en el trapicheo. Se fomenta la resinserción para que, a la salida de prisión, no reincidan y comiencen a entrar y salir de la cárcel para el resto de sus vidas. El proyecto contempla desde la atención psicológica, al trabajo psicosocial, para que mantenga las normas de convivencia que se dan en el medio abierto, conozcan los recursos de formación o empleo con los que pueden contar dentro y fuera de prisión, mantengan su capital social (familia, amigos) fuera, mantengan hábitos de higiene y salud, no se desconecten del mundo exterior, etcétera. El trabajo se realiza mediante sesiones individuales y grupales que incluyen todo tipo de talleres, terapias y actividades.
Entidad: Fundación Atenea
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.