Orientación en Red
Mejorar la empleabilidad juvenil entre los jóvenes en riesgo de exclusión social
Se realizará un curso de 4 ediciones, que constará de 3 módulos: Uno teórico, de 40 horas que consistirá en conocer la utilidad de las nuevas técnicas de búsqueda de empleo 2.0. Introduciendo los contenidos básicos para navegar por Internet, buscar la información necesaria para acceder al empleo y facilitar la comunicación online. Otro que constará de parte teórica/práctica, 10 horas la primera parte y 40 horas en las que se realizará una breve introducción de las redes sociales, principalmente Facebook, Twitter y Linkedin, y cómo utilizarlas como redes profesionales. La parte práctica garantizará el acceso de los alumnos a las TIC, ya sea por no disponer de ordenadores o no tener conexión a Internet. Esto facilitará el uso de Internet para realizar las actividades y crear perfiles profesionales. También les ayudará a crear nuevos contactos y a conocer las empresas que más ofertan puestos de trabajo mediante las redes.
Y por último, un tercer módulo que consistirá en una parte teórica, de 10 horas, y otra práctica, de 40 horas en el que se explicará lo que es el networking y la marca personal. Además, se explicará el modelo de CV europeo, cómo elaborarlo y los puntos más importantes de un CV, incluyendo la elaboración de un videoCV. La práctica consistirá en poner en práctica todo lo explicado anteriormente de modo que los alumnos sepan elaborar ellos mismos sus CVs y sus videoCV, consiguiendo así más autonomía, además de hacer networking y elaborar una marca personal.
Entidad: Ecos do Sur
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.