Deporte y ocio inclusivo como elementos de rehabilitación
Reinserción en la sociedad tras un accidente o lesión a través del deporte y el ocio inclusivo como elementos de rehabilitación física y psíquica
Tras una lesión medular, la persona afectada ve cambiar drásticamente su proyecto de vida, tornándose imprescindible la rehabilitación física y el refuerzo psicológico, que tiene como objeto ofrecerles nuevas expectativas.Por ello, proponemos un programa que facilitará su integración en el cual podrán participar en un viaje inclusivo a Mallorca para que los primeros contactos que tengan con el mundo ‘real’ después de su trauma, les proporcionen la seguridad de que pueden seguir sus vidas haciendo lo que les gusta y en compañía de las personas más importantes de su vida,con algunas adaptaciones. Facilitaremos el traslado, alojamiento y la práctica deportiva, potenciando el componente terapéutico y social de la actividad rutinaria.Podrán probar la vela, el piragüismo, el esquí náutico, el buceo, el golf y el 4×4, superando esa barrera psicológica que puede suponer el afrontar la práctica deportiva de forma individual. El beneficio es a nivel físico con la práctica deportiva y a nivel psicológico reforzando su autoestima al ver que hay muchas actividades que se pueden realizar con total normalidad.Son los propios centros hospitalarios del territorio nacional los que seleccionarán los usuarios que podrán beneficiarse de estas actividades dentro del proceso rehabilitador y coordinará las actividades deportivas a realizar. La selección de estas personas se hará;dentro de un proceso motivador, siendo;el culmen a un trabajo o meta prefijado dentro de alguno de sus programas.
Entidad: Fundación Handisport
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.