PROGRAMA DE INSERCION LABORAL PARA MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO
Establecer un servicio de orientación e inserción laboral para mujeres víctimas de violencia de género que tengan entre 18 y 30 años.
la Asociación gestiona el servicio de atención integral a víctimas de violencia de género, se establecerá una vía de derivación y coordinación con las profesionales que llevan a cabo la intervención integral. Cuando las profesionales consideren que dentro de su proceso de recuperación, la mujer está preparada para comenzar su andadura laboral, la preparadora laboral comenzará una serie de sesiones individuales con la usuaria en la que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
• Valoración del área laboral de la usuaria
• Orientación laboral: se la orientará de que formación debe llevar a cabo y a que trabajos puede optar
• Sesiones individuales de trabajo: En estas sesiones se le enseñará a las mujeres a buscar empleo, como hacer un curriculum, como utilizar las herramientas que tenemos a mano para buscar trabajo, a reconocer los yacimientos de empleo potenciales para ellas y como mantener un trabajo
Por otro lado, la preparadora laboral se entrevistará con empresas con las que establecerá convenios de colaboración. Las empresas se comprometerán a tener en cuenta a estas usuarias cuando realicen un proceso de selección y si encajan con el perfil buscado, se la insertará laboralmente en esta empresa. La empresa obtendrá descuentos en la seguridad social ya que son un colectivo con un alto índice de desempleo y exclusión social y también podrán utilizarlo como forma de cumplir sus objetivos de responsabilidad social.
Entidad: MENSAJEROS DE LA PAZ-CANARIAS
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.