Historias que unen generaciones
Mejorar la calidad de vida y facilitar la participación activa de las personas mayores en su comunidad, a través de su empoderamiento, utilizando técnicas de intervención alternativas y naturales basadas en el acompañamiento y la motivación.
El proyecto “Historias que unen generaciones” contempla una atención no sólo a las necesidades más básicas de la persona sino también a sus necesidades emocionales y de su entorno social. Por lo tanto, este proyecto ha sido creado con la firme intención de complementar los servicios existentes en centros de personas mayores sin recursos, aportando actividades y métodos de trabajo innovadores, consiguiendo así que los usuarios/as reciban una atención integral que les ayude a vivir con la plenitud, dignidad y atención que se merece un ser humano.
Adama, de forma coordinada con el equipo de profesionales de los centros con los que trabaja (mediante convenios de colaboración), pone a su disposición terapeutas voluntarios de Técnicas Naturales y Complementarias de Salud, dando un servicio de acompañamiento sin caer en los estereotipos que actualmente acompañan a la vejez (mediante la escucha y la inducción a la participación activa). Las técnicas utilizadas (más allá de los beneficios que reportan) son una “excusa” para que estas personas voluntarias, la mitad de ellas jóvenes, se acerquen a los abuelos/as y se establezcan vínculos intergeneracionales que les permita un intercambio mutuo de experiencias, conocimientos y estima, consiguiendo así devolver a la sociedad el papel del anciano como figura de referencia y sabiduría.
Entidad: ADAMA. Asociación de Alternativas, Motivación y Acompañamiento
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.