Estimulación y cuidado a bebés y detección precoz de trastornos
Conseguir el pleno desarrollo de los bebés durante los primeros 3 años de vida y detectar cualquier problema en su desarrollo de forma temprana, minimizando así sus consecuencias.
La intención de este proyecto es ayudar a las familias a poder localizar con mayor antelación los posibles problemas en el desarrollo de sus bebés así como apoyarles a desarrollarse plenamente.
Para ello, RIE busca utilizar las Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). El proyecto consiste en crear una aplicación móvil, en la que se propongan una serie de actividades diarias personalizadas para que las familias realicen con su bebé.
Estos ejercicios se adaptan a su crecimiento y evolución, consiguiendo con ello focalizar más en aquellas capacidades en las que tenga mayor dificultad. Se trata de favorecer un desarrollo armónico y detectar posibles problemas o trastornos. Además, se busca que estas actividades de estimulación mejoren el vínculo afectivo entre la familia y el bebé.
Al ser una aplicación móvil favorece la accesibilidad y permite funciones que hasta ahora no se han aprovechado en su totalidad en este campo, como el procesamiento de los datos, su análisis y la detección de signos de alarma que avisen ante dificultades en el bebé, aconsejando con ello a las familias que visiten a un especialista.
Por tanto, esta herramienta no pretende suplir el papel de los profesionales del mundo de la infancia (médicos/as, fisioterapeutas, psicólogos/as, estimuladores, logopedas y terapeutas ocupacionales) sino servirles de apoyo y complemento, siendo además un instrumento útil y adecuado para que la familia utilice con su bebé.
Entidad: Red Internacional de Educación (RIE)
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.