SexArt
Promover estrategias de prevención y sensibilización de la salud afectiva, sexual y reproductiva en jóvenes inmigrantes inmersos en procesos de vulnerabilidad social
Este programa pretende intervenir en el ámbito de la salud afectiva, sexual y reproductiva en la población joven inmigrante de Cataluña, Andalucía y Madrid. Se considera prioritaria la aplicación de estrategias de educación para la salud que faciliten la difusión de mensajes culturalmente adaptados y que promuevan comportamientos saludables que disminuyan su vulnerabilidad. En los talleres, los profesionales proceden a la formación de jóvenes referentes comunitarios de distintos orígenes. Después de una formación inicial los jóvenes pasan a ser los/as dinamizadores/as de grupos de jóvenes de distintos colectivos. Así, se conseguirá una réplica de mensajes, adaptados al idioma de cada colectivo, al sub-lenguaje juvenil, a sus contextos sociales y educativos más próximos. Los talleres fomentan el uso de herramientas para la toma de decisiones en la planificación de las actividades de promoción de la salud, y en consecuencia, promoverán la reducción de conductas de riesgo de infección por VIH y otras ITS. La creación del material audiovisual de prevención y sensibilización se trabaja en el transcurso de los espacios formativos con los jóvenes. Se elabora un material compuesto de mensajes que busquen generar un vínculo potente para que ellos mismos luego reenvíen los videos/mensajes a personas de su entorno.
Entidad: ABD Asociación Bienestar y Desarrollo
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.