Observatorio de empleo de jóvenes con cáncer superado
Conocer el impacto que supone el cáncer infantil para los jóvenes madrileños de entre 16 y 24 años de cara a su empleabilidad y acceso al mercado laboral, así como la creación de un servicio de apoyo para facilitar su inserción al mismo.
El Observatorio de Empleo se define como una unidad cuyo objetivo principal es llevar a cabo actividades conducentes a extraer, procesar, analizar y difundir información sobre el impacto del cáncer en la educación, el empleo y la formación de los jóvenes supervivientes de cáncer , así como el seguimiento de su inserción laboral.
Quiere además, convertirse en un punto de encuentro donde los chicos y chicas puedan compartir sus experiencias, encontrar información a dudas relacionadas con posibles secuelas y efectos tardíos a los tratamientos realizados para su curación y poder compartir sus inquietudes sobre relaciones personales.
De este modo, pretendemos analizar la realidad laboral en la que se encuentran inmersos los jóvenes madrileños de entre 16 y 24 años que han superado un cáncer, conocer el impacto que supone el cáncer de cara a la empleabilidad y tratar así de facilitar el acceso de estos jóvenes al mercado laboral, además de prestarles facilidades para el acceso a la formación necesaria que les ayude a conseguir un puesto de trabajo.
Este observatorio, se constituirá como fase de acercamiento a la realidad laboral de nuestro jóvenes con cáncer, de cara a establecer en fases posteriores programas de actuación como plataformas de empleo, que respondan a las necesidades reales del colectivo. Se trata de observar y analizar para poder actuar con eficacia.
Entidad: ASION. Asociación Infantil Oncológica de la Comunidad de Madrid
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.