Entorno Educativo para la Creación y la Inclusión (ENECI)
Utilizar la Educación Artística como vehículo de acción y motivación para conseguir la integración, el éxito y la excelencia, mejorando el rendimiento académico, la autoestima y la convivencia, uniendo la educación formal y no formal.
Nuestro proyecto gira en la construcción de un Entorno Educativo para la Creación y la Inclusión (ENECI) en el CEIP Manuel Núñez de Arenas. Esto se concreta en las siguientes acciones artísticas:
Acción ‘SONIDOS’: Se pretende crear una instalación sonora en el interior y exterior de los espacios del centro jugando con diversos formatos (voz, sonidos del entorno natural y urbano, humanos, música,silencio, etc.) e incorporarlos a la vida del centro.
Acción ‘NATURA’: En el entorno natural del centro –pinar, patios, huerto- se pretende provocar una intervención que dé continuidad al proyecto Z-Oma inspirado en la obra del artista Agustín Ibarrola ‘El bosque de Oma’.
Acción ‘NARRATIVA’. A partir de anteriores proyectos de animación a la lectura y creación literaria –‘BiblioRecreo’- queremos incorporar la creación literaria a la instalación ENECI.
Acción ‘MIRADAS’. Dando continuidad al proyecto ‘tres miradas’ se pretende desarrollar un proyecto fotográfico que entregue cámaras de fotos a los niños convirtiendo su mirada en protagonista del centro-instalación ENECI. Las imágenes se incorporan a las paredes y espacios del entorno en soporte papel y digital mediante la proyección en diversos espacios.
Una vez creado el espacio ENECI, la intervención del visitante a las instalaciones y exposiciones tendrá una parte de acción propia,se generarán espacios plásticos y artísticos dónde cada uno pueda generar arte individualmente o en grupo.
Entidad: Asociación PSii (por una educación Participativa, Solidaria, inclusiva e innovadora)
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.