Avanzando hacia un desarrollo saludable
Elaboración de un programa de salud. Visita domiciliaria, Atención y educación de población en exclusión social (haitianos). Formación promotoras de salud, personal sanitario y sexualidad y dependencias en adolescentes
El proyacto del año 2015, está orientado a la realización de un estudio ed investigación de riesgo cardiovascular en la región, con la intención de elaborar un programa de salud dirigido a la prevención de los factores de riesgo cardiovascular y la promoción de estilos de vida que puedan condicionar tanto el desarrollo de la patología como su diagnóstico y control.
Asimismo, se contempla, por parte de los voluntarios la prestación de cuidados de enfermería:
• Visita domiciliaria, actualmente no contemplada en la cartera de servicios de del Sistema Nacional de Salud (SNS). Las actividades irán dirigidas a la prestación de cuidados de enfermería a pacientes encamados, paliativos o con movilidad reducida que bien por aislamiento geográfico, bien por dependencia, no puedan acudir al Centro de salud o carezcan de atención sanitaria básica.
• Atención y educación para la salud a grupos en exclusión social, particularmente formados por inmigrantes de origen haitiano.
• Formación de las promotoras de salud y del personal sanitario del centro de salud.
• En colaboración con las autoridades locales, formación en aspectos de promoción de la salud y sexualidad orientada a jóvenes adolescentes.
Entidad: Asociación Matu´m
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.