Socialnest busca emprendedores para mejorar el mundo
Socialnest, la primera incubadora de empresas sociales en España abre el periodo de inscripción para la segunda edición de apoyo a emprendedores sociales con un programa a nivel nacional valorado en más de 18.000 euros por emprendedor. Tras el éxito cosechado en la anterior edición donde se incubaron 9 empresas sociales, esta incubadora pionera en España está buscando personas apasionadas y comprometidas que decidan crear una empresa social para resolver un problema social o medioambiental.
Socialnest apoya a los emprendedores desde
las primeras fases de sus proyectos con un programa de formación de alto nivel,
ayuda en la búsqueda de financiación, espacio de oficina, amplia red de
contactos y un fuerte impulso en la visibilidad mediática de sus proyectos.
“Socialmente, mentes brillantes por un mundo mejor” es el proyecto estrella de
este 2012. Se trata de un programa pionero de mentorización personalizada donde
el emprendedor recibirá más de 300 horas de apoyo y seguimiento pormenorizado
de su proyecto a través de mentores en las áreas claves para llevar a cabo su
empresa social. “Todos estos servicios que ofrecemos durante 10 meses al
emprendedor, van a transformar esas ideas iniciales en empresas que van a
generar un impacto real y duradero en nuestra sociedad” ha afirmado Margarita
Albors, fundadora de Socialnest.
Socialnest vuelve a la carga tras el éxito de la primera edición de apoyo a emprendedores sociales que se clausuró con una presentación de los proyectos de las empresas sociales donde participaron más de 200 personas. Socialnest ha organizado diferentes eventos pioneros a nivel nacional que se volverán a realizar este 2012, como el Primer Día del Emprendedor Social en España donde 40 emprendedores de todo el territorio español se reunieron durante un fin de semana para generar sinergias en el sector del emprendimiento social. Asimismo seguirá organizando diferentes jornadas y charlas por la Comunidad Valenciana para formentar la participación ciudadana y potenciar el espíritu emprendedor.
“En
estos tiempos de crisis económica Socialnest apuesta por iniciativas innovadoras
que busquen resolver problemas sociales de una manera sostenible” resalta
Margarita Albors. Todas aquellas personas con ideas que sirvan para mejorar el
mundo pueden optar a participar en esta segunda edición a través del formulario
de inscripción que se encuentra en la página web de Socialnest. El periodo de inscripción se cerrará el 24 de
junio tras el que habrá un proceso de selección donde se elegirán los
emprendedores sociales que entrarán a formar parte de Socialnest 2012. Desde
septiembre 2012 hasta junio de 2013 se desarrollará el proceso de incubación de
las ideas seleccionadas.