La Fundación Randstad ha celebrado
este mediodía la séptima edición de sus premios a favor de la integración
laboral de personas en riesgo de exclusión social, que este año han recaído en
el Grupo Siro, en Antena 3 y en la Fundación Cedel. El acto que ha tenido lugar
en el Casino de Madrid ha contado, entre otros, con la presencia de los
premiados, así como de Rodrigo Martín, presidente de Randstad y de la Fundación
Randstad, María Viver, directora de la Fundación Randstad, y Concepción
Dancausa, delegada del área de Gobierno de Hacienda y Administración Pública
del Ayuntamiento de Madrid y otras autoridades*.
Los Premios de la Fundación Randstad que valoran el esfuerzo de
empresas, organizaciones y medios de comunicación en pos de la igualdad de
oportunidades en el empleo, han contado con Xavi Torres -nadador mallorquín
ganador de 16 medallas paralímpicas, 103 títulos nacionales de natación y
varios campeonatos mundiales y europeos como maestro de ceremonias- el cual
recibió el año pasado la Mención Especial del Jurado por su ejemplo de
superación y espíritu deportivo. Este año el galardón ha recaído en Miriam
Fernández que, pese a sufrir una parálisis cerebral, ha sido capaz de proclamarse
campeona nacional de natación y ganadora en 2008 de la II edición del programa
de talentos ‘Tú sí que vales’.
En la categoría de Empresas el
premio ha sido para el Grupo Siro por implantar de una manera efectiva sus políticas de
integración de personas con discapacidad, consiguiendo incrementar el número de
trabajadores con capacidades diferentes hasta llegar al 14% de su plantilla. El
objetivo planteado fue el de equilibrar su rentabilidad económica con el
progreso social a través de la normalización del empleo para todas las personas
que puedan estar en situación de riesgo de exclusión social.
Respecto a la categoría de Medios de Comunicación, el
Grupo Antena 3 ha sido el galardonado. En concreto, su Fundación, la cual ha
puesto en marcha iniciativas en temas de responsabilidad social y los ha
difundido en todos sus canales de comunicación. El jurado ha valorado
especialmente los proyectos en materia de integración laboral de personas con
discapacidad mediante el proyecto PRO: iniciativa para la formación específica
y búsqueda de empleo de personas con capacidades diferentes en el sector
audiovisual.
Por su parte, la Fundación Cedel ha
sido premiada en la categoría Institucional. Merecedora tras cuarenta años
atendiendo las necesidades de personas con capacidades especiales y su
integración laboral mediante la creación de un centro ocupacional y una
residencia hogar CEDEL para discapacidades intelectuales, los centros de
trabajo CEDEL II y la Hogareña y un centro de rehabilitación para el bienestar
de estas personas. Asimismo, la Fundación CEDEL ha conseguido compaginar y
mejorar el crecimiento económico de sus centros de trabajo a través del
desarrollo de las necesidades de aquellas personas a las que atiende.
Como colofón, los Premios de la Fundación Randstad también han
reconocido como Mención Especial del Jurado por su espíritu de superación
a Miriam Fernández. De 22 años, sufre una parálisis cerebral que no le ha
impedido desarrollar su carrera profesional. Se ha proclamado campeona nacional
de natación y en 2008 se hizo con la II Edición del programa televisivo de
talentos ‘Tú sí que vales’. En noviembre de 2010 sacó al mercado su primer
disco ‘Bailando bajo la lluvia’ y actualmente compagina su carrera artística
con sus estudios audiovisuales.
El jurado de los Premios de la Fundación Randstad está formado
por los miembros del Consejo Asesor: D. Rodrigo Martín, presidente de la
Fundación Randstad y director general de Randstad España; Dª. Concepción
Dancausa, delegada del Área de Gobierno y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid; D.
Javier Quintanilla, profesor del IESE, D. Borja Baselga, director Fundación
Banco Santander; Dª. María Ángeles Tejada, directora general de Public Affairs
de Randstad, D. Fernando Moreno, consejero de Cuatrecasas, y D. Juan Pedro
Abeniacar, consejero delegado del Grupo LVMH.
Los criterios de valoración que el jurado ha tenido en cuenta a
la hora de valorar todas las iniciativas que se presentaron entre el 27 de
noviembre de 2011 y el 29 de febrero de 2012 tienen que ver con políticas de
RSC en materia de acción social, proyectos de colaboración, integración laboral
de colectivos desfavorecidos, medidas de conciliación laboral y familiar,
voluntariado o iniciativas relacionadas con el IV Plan de Igualdad de
Oportunidades. El objetivo es sensibilizar a la sociedad en materia de
igualdad.
Los ganadores en las respectivas categorías han recibido una
reproducción de la obra premiada en el Concurso de Escultura que la Fundación
Randstad celebró para personas con discapacidad en el año 2004, logrando con
esta acción que los verdaderos protagonistas de esta iniciativa se sientan
partícipes del evento en todo momento.
Para Rodrigo Martín, presidente de la Fundación Randstad “se
trata de un orgullo galardonar a empresas y asociaciones que trabajan en pos de
la igualdad laboral. El número de candidaturas crece cada año hasta situar a
estos Premios como un referente dentro de la sociedad. Por este motivo, tenemos
que ser exigentes, aunque a nuestro juicio toda institución que fomente la
integración laboral de personas en riesgo de exclusión social ya es ganadora.
Por eso animamos a todas estas instituciones a seguir en esta línea”.
Juan Manuel González Serna, presidente de Grupo Siro ha declarado
que “lo más importante ha sido aprender que para que el compromiso social sea
transformador de la sociedad, tiene que ser rentable. Si lo es, garantiza su
futuro y la integración de estos colectivos en la sociedad”.
“Durante 40 años no hemos querido hablar de discapacidad, sino
de forjar personas capaces y válidas, que ejercen la normalidad. Mantendremos
este ejemplo de superación durante los próximos 40 años, mediante un modelo
social y laboral económicamente viable”, ha afirmado Eduardo Rodriguez
Piedrabuena, Presidente de Fundación Cedel.
“Gracias a la música descubrí cuál era mi vocación como persona:
poner lo que soy y lo que tengo al servicio de los demás. Me di cuenta de que
con muy poco, se podían hacer cosas grandes, ya que con una simple canción
había sido capaz de tocar corazones y dar soplos de esperanza a la gente con
problemas”, ha asegurado Miriam Fernández, galardonada con la Mención Especial
del Jurado.
"El compromiso del Grupo Antena 3 con la discapacidad es
inherente a su modelo de negocio, a cómo entendemos que debe ser nuestra
relación con la sociedad. Incluso, desde la Fundación Antena 3, el Proyecto PRO
busca ofrecer una herramienta al sector audiovisual en su conjunto, para lograr
la integración laboral de este colectivo, tan necesaria como enriquecedora",
ha afirmado María Entrecanales, Patrona de la Fundación Antena3.