La Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Vodafone celebran el encuentro "Telecomunicaciones: una oportunidad importante para el mantenimiento de la Sociedad del Bienestar", en el Campus de Fuenlabrada (Madrid)
Seminario Universidad Rey Juan Carlos y Fundación Vodafone
Madrid, 28 de marzo de 2011.- La Universidad Rey Juan Carlos,
(organizado por su Escuela Técnica Superior de Ingeniería de
Telecomunicación) y la Fundación Vodafone España celebran del 28 al 31 de marzo, en el Campus de Fuenlabrada, el encuentro “Telecomunicaciones: una oportunidad importante para el mantenimiento de la Sociedad del Bienestar”.
El seminario, inaugurado hoy por Enrique Otero, Delegado del Rector
para la Universidad de Mayores, Javier Ramos, Director de la ETSIT y Mar
Fernández, Manager de Proyectos Sociales de la Fundación Vodafone,
reúne a más de doscientos alumnos de la URJC.
Durante tres días, y distribuidos en tres módulos, profesores y
profesionales del mundo universitario, empresarial y de organizaciones
representantes de colectivos con discapacidad, expondrán y debatirán
sobre proyectos ya en marcha y las posibilidades de desarrollo de
aplicaciones y/o programas tecnológicos aplicados a facilitar la vida
independiente de las personas con discapacidad, de los enfermos crónicos
y el envejecimiento activo de la población; la exposiciones abordarán
también el marco legal y ético que aplican a este sector. Con este
encuentro y otros similares, los futuros ingenieros reciben una
formación complementaria, que optimizará el desarrollo de mejores
aplicaciones TIC para el bienestar social.
Actualmente viven en España cerca de nueve millones de personas con más
de 65 años o con algún tipo de diversidad funcional. Las previsiones
indican que la población españolapasará de 44 a 50 millones de personas
para el año 2050. El incremento de la población es escaso, pero estas
previsiones apuntan a más de 13 millones de personas mayores, muchos de
ellos con alguna clase de patología crónica que requerirá atención y
cuidados. En este escenario mejorar la eficiencia de los servicios de
protección social es ya imprescindible. Sería necesario adoptar gran
cantidad de medidas para seguir cuidando a nuestros mayores y a las
personas con algún tipo de diversidad funcional, mejorando los niveles
actuales de protección y bienestar. Entre todas las medidas que se
vislumbran, el uso intensivo de las Telecomunicaciones es, sin duda, una
de las claves para proporcionar una continuidad sostenible a la cultura
europea de protección social.
Sobre Fundación Vodafone España
La Fundación Vodafone España contribuye al impulso de la innovación y
la utilización de las nuevas tecnologías de comunicación para mejorar la
calidad de vida de las personas y, especialmente, facilitar la
integración social de colectivos vulnerables. Esta institución tiene
además otros objetivos, como son la difusión de las telecomunicaciones
en la sociedad a través de publicaciones, cursos y seminarios. Por otra
parte, la Fundación participa en proyectos de innovación tecnológica
nacionales y europeos, dirigidos a investigar nuevas aplicaciones de las
comunicaciones móviles que faciliten la vida a personas dependientes,
mayores y enfermos crónicos. Es promotora y patrocinadora de diversos
programas de formación con varias Universidades españolas dirigidos en
su mayoría a la investigación, integración y sensibilización de la
población.