
TALLERES FASHION ART BY PARA COLECTIVOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL OBJETIVO DEL PROYECTO
El proyecto busca la integración de las personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social (niños y adultos con discapacidad, mujeres gitanas, personas inmigrantes, mujeres víctimas de violencia de genero) en el mundo artístico, fomentando con ello su creatividad y la búsqueda de sus propias habilidades así como el descubrimiento de una nueva dimensión del entorno en el que viven, propiciando con ello un indudable valor social a éstas personas y a su entorno. Se formará en arte y moda a estos colectivos otorgándoles herramientas creativas y de oficio para facilitar con ello su inserción laboral.
Cuando una persona está estimulada desde el arte inventando, pintando, dibujando, diseñando objetos y juguetes, haciendo escultura, en realidad, estamos estimulando la capacidad de unir, relacionar, coordinar, definir, programar, inventar, solucionar e implementar:
- Imágenes: cuando imagina lo que quiere pensando en imágenes.
- Preferencias: cuando decide lo que quiere de acuerdo a sus gustos personales.
- Información: cuando la información propia de cada edad determina la forma.
- Tecnología: cuando decide cómo lo va a realizar.
- Color: cuando decide qué color o colores tendrá.
- Forma: cuando decide qué forma tendrá.
- Textura: cuando decide si será liso o texturado.
- Funcionalidad: cuando decide si será para usar o no.
Con todo ello lo que buscamos es una integración real de las personas en riesgo de exclusión en el mundo artístico, fomentando con ello su creatividad y sus propias habilidades como, también, descubrirles una nueva dimensión del entorno en el que viven.
MEMORIA BÁSICA DEL PROYECTO
A través de distintas actividades formativas vinculadas a la Exposición de Fashion Art, que se inauguró el pasado 28 de abril, se realizarán entre 3 y 4 talleres orientados a colectivos desfavorecidos (provenientes de distintas entidades sociales con las que Fundación Konecta colabora como La Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad de Alcobendas (APAMA), Asociación de Lesionados Medulares y grandes discapacitados físicos (ASPAYM) o el Centro CASM para la integración de mujeres gitanas) donde se realizará un particular itinerario artístico de la exposición Fashion Art a través de una visita guiada por el diseñador y creador de la exposición y uno de los artistas participantes.
Cada uno de los participantes elegirá una de las obras expuestas y realizará un primer boceto de ésta, a continuación se complementará con un taller Fashion Art que incluirá ejercicios y explicaciones aptas para desarrollar las capacidades perceptivas, expresivas y creativas, así como diversas técnicas para llegar a vincular diseño y arte, realizando finalmente un trabajo propio de creación.
El presente proyecto tiene como objetivo fomentar la formación, promoción y generación de empleo específico para colectivos en riesgo de exclusión social a través de la dotación de herramientas de creatividad y oficio.