LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ELA (adELA) SE ADHIERE AL PROYECTO LIBERTY RESPONDE
►El proyecto promovido por el Liberty Seguros y Fundación Konecta ofrece soluciones técnicas y a medida de personas con discapacidad y sus familiares, a través de un equipo multidisciplinar de expertos en accesibilidad de forma gratuita, personalizada y rápida.
►Además de la alianza con adELA, esta iniciativa cuenta ya con la colaboración del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y otras entidades a nivel nacional como Aspaym Madrid, Cogami, Cocemfe Sevilla, Ceadac, CRMF Madrid y la Asociación AMC Artogriposis Múltiple Congénita de España.
La Asociación española de esclerosis lateral amiotrófica (adELA), se ha adherido a la iniciativa Liberty Responde, puesta en marcha hace ya dos años por el Liberty Seguros y Fundación Konecta, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la autonomía de personas con discapacidades sobrevenidas. Para la firma se ha elegido el 21 de junio, por ser una fecha significativa en la que se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Este programa presta un servicio de asesoramiento en accesibilidad universal y productos de apoyo, en el que un equipo técnico especialista resuelve todas las consultas recibidas en materia de accesibilidad en el hogar, zonas comunes en edificios, transporte adaptado, ayudas técnicas o productos de apoyo, subvenciones, normativa… de forma completamente gratuita y a medida, tanto para la entidad como para el usuario.
Gracias a la incorporación de adELA al proyecto, Liberty Responde proporcionará información y asesoramiento personalizado en materia de accesibilidad universal y ayudas técnicas a personas con discapacidad que sean usuarios de esta asociación o a sus familiares, quienes además contarán con una línea 900 gratuita (900 844 443) donde les atenderá un técnico de Fundación Konecta, y una dirección de correo electrónico: Libertyresponde@grupokonecta.com.
"Para que la atención a las necesidades de los enfermos de ELA sea más amplia, complementando a los servicios sociosanitarios que desde la Asociación se facilita a los afectados. Especial relevancia adquiere hoy, Día Mundial de la ELA, fecha en la que la difusión y visibilidad de la enfermedad es mayor, así como la sensibilización y concienciación social sobre la situación y necesidades que van surgiendo en la evolución de la enfermedad. Nuestro agradecimiento y reconocimiento a las dos organizaciones solidarias", explica la presidenta de la asociación, Adriana Guevara de Bonis.
Por otra parte, la directora de Fundación Konecta, Graciela de la Morena ha destacado que "en el caso de enfermedades degenerativas como ELA, el apoyo de Liberty Responde adquiere especial relevancia al proporcionar tanto a la persona afectada como a sus familiares, respuestas personalizadas con soluciones técnicas concretas adaptadas a las necesidades que vayan surgiendo a lo largo de la enfermedad, especialmente referidas al ámbito de la arquitectura, domótica y ergonomía, a través de un equipo multidisciplinar de profesionales expertos en materia de accesibilidad".
"Liberty Responde tiene un único objetivo, el de ayudar a personas con discapacidades sobrevenidas y sus familias a lograr una calidad de vida mejor, y nos alegra que adELA se adhiera al proyecto, ya que así podremos contribuir al bienestar de sus usuarios, siendo útiles para ellos cuando más lo necesiten", dice Álvaro Ferrol, Director de Patrocinios y RSC de Liberty Seguros.
Este proyecto se ha desarrollado a través de una alianza público-privada y de entidades sociales entre las que se encuentran el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y otras entidades a nivel nacional como Aspaym Madrid, Cogami, Cocemfe Sevilla, Ceadac, CRMF Madrid y la Asociación AMC Artogriposis Múltiple Congénita de España.
Tras dos años de su puesta en marcha, recientemente se ha presentado el balance con los resultados del proyecto, destacando que se han atendido un total de 178 consultas, de las cuales el 100% de los usuarios encuestados ha manifestado estar ‘muy satisfecho’ o ‘satisfecho’ con el servicio por lo que todos volverían a utilizarlo o recomendarlo a otras personas.
Además, se destaca que el 73,6 % ve fácil el acceso al servicio, un 68,6 % considera breve el tiempo para la asignación de cita o la rapidez de respuesta por teléfono o e-mail, siendo un 76,4% el que considera ‘Muy útil la recomendación recibida’ y un 94,4% considera que el informe recibido se adecúa a sus necesidades.