Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria2021
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Demografía
      • Impacto Social
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
      • Newsletter
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Conocimiento
    • Productos SERES
    • Innovación social
    • Red internacional
     ​

    No es un país para...

    Tendencias
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Conocimiento
    • ›
    • No es un país para...
    ​​​​​​​​​
    No es páis para

    Tu aportación importa.

    En SERES afrontamos el reto de la transformación. Innovamos, provocamos, colaboramos y compartimos conocimiento.

    ¿Sigues sin saber muy bien de qué va esto?

    Queremos saber en qué estáis trabajando, qué iniciativas relacionadas con el empleo habéis puesto en marcha, cuál es vuestra opinión al respecto… para que España no sea un país para… el desempleo.

    ¡No lo dudes! Entra y participa

    Las empresas se conforman por personas; vosotros sois clave para dar solución a los problemas sociales.

    Tématicas:
    • Empleo/Desempleo
    Youth Business Spain

    Youth Business Spain

    Fundación Youth Business Spain

    Empleo/DesempleoEducaciónFormación profesionalInserción laboral

    El programa de mentoring de Youth Business Spain ha unido una red de entidades sociales y el voluntariado empresarial español, en 12 Comunidades Autónomas, para cambiar la vida de muchos jóvenes. Personalizado, escalable y sostenible, es un acompañamiento que marca la diferencia y hace superar las barreras de la falta de experiencia de nuestra juventud.

    Presentación anual (PDF)

    Más info

    Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo

    Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo

    HEINEKEN España

    Empleo/DesempleoEducaciónFormación profesionalInserción laboral

    La Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo es fruto del compromiso de HEINEKEN España con la profesionalización del sector y la creación de valor en el canal hostelero, y ha formado a más de 14.000 alumnos desde su creación en el año 2000. Hoy en día se ha convertido en un referente formativo en el sector y su éxito se traduce en un índice de empleabilidad entre los alumnos de más del 80%.

    Si quieres saber más sobre este proyecto formativo, solo tienes que dirigirte a https://fundacioncruzcampo.com/escueladehosteleria.

    Más info

    Citizen Bootcamp

    Citizen Bootcamp

    Citi

    Empleo/DesempleoEducaciónFormación profesionalInserción laboral

    Citizen Bootcamp es una iniciativa de Citi y Deusto Business School destinada a impulsar el emprendimiento juvenil a través del apoyo directo a jóvenes con ideas empresariales y startups, buscando, además, la difusión de su ejemplo al conjunto de la sociedad a fin de contribuir a la formación una cultura más favorable a la iniciativa empresarial desde los primeros años de la edad adulta. De esta forma, Citizen Bootcamp se configura como un programa de alto rendimiento para jóvenes emprendedores que pone a disposición de los participantes know-how, recursos y contactos para ayudarles a dar forma a sus ideas y hacer crecer su startup.

    Conoce más sobre Citizen Bootcamp.

    Más info

    Incorpora

    Primera Experiencia Profesional

    Meliá Hotels International

    Empleo/DesempleoInserción socio laboral e integración laboralInclusión social

    "Primera Experiencia Profesional", desarrollado junto a la Fundación Pinardi y la Fundación Accenture bajo el patrocinio de JP Morgan España, persigue el reto de luchar contra el desempleo juvenil en España, mejorando la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social. Así, el trabajo conjunto de los aliados está potenciando un modelo de trabajo social innovador que contribuye a que los jóvenes tengan una primera oportunidad de acceso a una experiencia laboral real en un entorno profesional que les aporte experiencia, desarrollo personal, madurez y habilidades que contribuyan de forma positiva a mejorar sus posibilidades de integración laboral.

    ​Conoce más sobre "Primera Experiencia Profesional".

    Más info

    Incorpora

    Incorpora

    CaixaBank

    Empleo/DesempleoInserción socio laboral e integración laboralInclusión social

    El proyecto "Incorpora" de Fundación Bancaria "La Caixa" mejora las oportunidades de empleo de los jóvenes y, entre 2006 y 2014, ha generado 86.176 contrataciones. A esta iniciativa debemos sumar la participación de 33.729 empresas diferentes, clientes de la entidad y la colaboración de 350 entidades sociales y 817 técnicos.

    ​Conoce más sobre "Incorpora" de Obra Social "la Caixa" ​en la página oficial de la iniciativa y a través de este vídeo​. ​

    Más info

    Todos incluidos

    Todos incluidos

    Telefónica

    Inclusión socialEducaciónEmpleo/DesempleoFormación profesional

    Fundación Telefónica mejora las oportunidades de empleo a través del emprendimiento, la formación y la empleabilidad y la brecha de competencias.

    ​Vale mucho la pena echar un vistazo a la página oficial de Fundación Telefónica​ y conocer, además de Todos Incluidos, otros proyectos que tienen en marcha. 

    Más info

    Repsol y Fundación Repsol

    Repsol y Fundación Repsol

    Fundación Repsol

    DiscapacidadInclusión socialEmpleo/DesempleoInserción socio laboral e integración laboral

    Repsol y Fundación Repsol, trabajan en la integración laboral de personas desfavorecidas, la cual entienden como política estratégica de ventaja competitiva.

    ​Conoce más sobre esta iniciativa a través de este vídeo​. 

    Más info

    DisJob online S.L

    DisJob online S.L

    DisJob. Descubre el Talento con disCapacidad

    Inclusión socialDiscapacidadEmpleo/DesempleoInserción socio laboral e integración laboral

    Plataforma de empleo online para personas con discapacidad, donde se citan ofertantes y demandantes de empleo. Nace para dar solución al acceso al empleo de las personas con discapacidad.

    ​Puedes conocer más sobre DisJob​ en la página oficial de la empresa y a través de este vídeo. 

    Más info

    Ilunion Hotels

    Ilunion Hotels

    ILUNION

    DiscapacidadEmpleo/DesempleoInclusión social

    Desde hace más de 25 años, Ilunion inició su actividad como empresa hotelera generadora de empleo para personas con discapacidad, garantizando la responsabilidad social, económica y ambiental. En 2014, se marcó el objetivo de convertir un hotel de cuatro estrellas en Madrid en un Centro Especial de Empleo.

    ​Ilunion es empresa líder en accesibilidad y en integración de personas con discapacidad. Conoce más sobre Ilunion Hotels en la página oficial delproyecto y a través de este vídeo​.  

    Más info

    20+Tú

    20+Tú

    Círculo de empresarios y Fundación Santa María la Real

    Empleo/DesempleoFormación profesionalInclusión socialEducación

    20+Tú es un programa para activar y acelerar la empleabilidad de los y las jóvenes de entre 18 y 29 años, que se encuentran fuera de los sistemas de empleo y formación.

    ​​Conoce más sobre el proyecto en esta nota de prensa y en la página oficial de 20+Tú​. 

    Más info

    Generation Spain

    Generation Spain

    McKinsey&Company

    Empleo/DesempleoFormación profesional

    Ayudar a nuestros clientes a realizar mejoras distintivas, duraderas y sustanciales. Construir una gran firma que atraiga, desarrolle, motive y retenga personas excepcionales.

    ​​En esta página y a través de este vídeo​, podrás encontrar más información del proyecto. 

    Más info

    Juntos por el Empleo de los más vulnerable

    Juntos por el Empleo de los más vulnerable

    Fundación Accenture

    Nuevas tecnologíasEmpleo/DesempleoDerechos humanos

    Aunar esfuerzos entre entidades sociales, empresas y administraciones públicas es lo que viene haciendo desde 2012 “Juntos por el Empleo de los más vulnerables”. Una iniciativa – generada y coordinada por Fundación Accenture - que agrupa más de mil entidades a nivel territorial. Entre todos se identifican necesidades, se desarrollan soluciones y se extiende uso impactando a más de 800 entidades sociales con +8.000 técnicos, +400 mil beneficiarios, +372 mil personas formadas y +75 mil inserciones laborales asociadas.

    Más info

    Nombre de la empresa - Nombre del proyecto

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

    Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

    Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

    Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

    Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

    Citi - Citizen Bootcamp
    Este programa condensa contenidos formativos propios de un MBA y los adapta a la realidad de las startups, complementando este apoyo con el asesoramiento de mentores y expertos, una agenda de actividades de networking y la cesión de espacios de trabajo compartidos en la sede de Deusto Business School. El propósito del programa es facilitar tanto el arranque de nuevos negocios innovadores como el escalamiento de startups de reciente creación lideradas por jóvenes que apuestan por emprender como alternativa al trabajo por cuenta ajena. Está dirigido a jóvenes emprendedores menores de 30 años. Citizen Bootcamp ofrece a los emprendedores participantes: Formación, Networking, Mentoring, Espacio de coworking y Demoday, en el que los ganadores recibirán una bolsa de viaje para asistir a alguno de los eventos más relevantes para startups en Europa.
    CaixaBank - Incorpora

    ​"Incorpora" es un concepto innovador que suma dos redes: social y empresarial, para asegurar la integración laboral. Al mismo tiempo, facilita a las empresas participantes un programa de Responsabilidad Social Empresarial en integración laboral. Para velar por la calidad del programa y la veracidad de los resultados audita anualmente a todas las entidades sociales a nivel económico y de resultados. 

    Los principales beneficiarios del programa son: personas vulnerables, entidades sociales y profesionales. 

    ​Fundación Bancaria "La Caixa" considera la integración laboral en la empresa ordinaria de personas con especiales dificultades de acceso al mundo del trabajo como un recurso para evitar la exclusión social. 

    Telefónica - Todos incluidos

    ​Todos incluidos de Fundación Telefónica, es la iniciativa que responde al problema del desempleo entre los jóvenes y contribuye a generar oportunidades. 

    Think Big permite a jóvenes de entre 15 y 26 años desarrollar ideas emprendedoras propias con impacto social. 

    La formación y la empleabilidad mejora las oportunidades de estudiantes de FP y de jóvenes desempleados. Ofrece prácticas en empresas tecnológicas y lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario, esto último en colaboración con la Fundación Santa María la Real. 

    Fundación Repsol - Repsol y Fundación Repsol

    ​Para Repsol, promover la inclusión de la diversidad desde una perspectiva integral y la incorporación de personas con capacidades diferentes en un entorno normalizado, supone enriquecer todas las actividades y equipos de trabajo. 

    Esta estrategia está liderada por la Alta Dirección y se hace a través de la sensibilización y formación a los empleados como herramienta para superar barreras e impulsar la inclusión. 

    DisJob. Descubre el Talento con disCapacidad - DisJob online S.L

    ​DisJobe es un gestor digital de ofertas y demandas de empleo para personas con discapacidad. Es un servicio centralizado en un único espacio, que proporciona rapidez, facilidad de uso y ahorro de costes y tiempo. 

    Las propias empresas puden gestionar y seleccionar al candidato, lo cual elimina la burocracia durante los procesos de búsqueda. ​

    La base de datos cuenta con más de 80.000 candidatos con discapacidad. Más de 1.300 empresas han usado sus servicios y ha ayudado a más de 4.000 candidatos a integrarse en el mercado laboral ordinario. Además, cuenta con un ratio de éxito de 75% en las ofertas publicadas. 

    ILUNION - Ilunion Hotels

    Ilunion Hotels proporciona puestos de trabajos de calidad para favorecer la integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la gestión hotelera. 

    Es la primera empresa en obtener la calificación de CEE (Centro Especial de Empleo). La plantilla media en 2016 era de 724,75 personas, el 27,8% con discapacidad. Ilunion entiende que el trabajo de Responsabilidad Social en materia de discapacidad es el enfoque de una estrategia que entiende e integra la discapacidad en la compañía y se esfuerza en mantener la vocación de demostrar la importancia de todas las personas. 

    Círculo de empresarios y Fundación Santa María la Real - 20+Tú

    El proyecto 20+Tú, que se enmarca en la iniciativa "Innórbita" (Instituto para el Liderazgo Social) con la que la Fundación Santa María la Real desarrolla proyectos innovadores en materia formativa y de fomento del empleo y el emprendimiento, busca la activación de jóvenes entre 18 y 29 años que han quedado fuera de los sistemas de empleo y formación. 

    Es por lo anterior, que Círculo de Empresarios y las fundaciones SERES y Santa María la real, se unen para luchar contra el desempleo juvenil. En este sentido, Francisco Román, Presidente de Fundación SERES, señala que uno de los objetivos de la Fundación es "identificar tendencias y ayudar a la conexión entre sociedad y empresa, al tiempo q​ue participamos en proyectos colectivos que apoyen la figura del emprendedor social como agente de cambio". ​

    El 31 de mayo de 2017 recibíamos con gusto la noticia de que el programa obtuvo un 65% de inserción laboral.



    McKinsey&Company - Generation Spain

    ​Generation de McKinsey&Company​ está destinado a jóvenes desempleados entre 18 y 29 años con limitada experiencia profesional y pocas oportunidades laborales. Alinea competencias (existentes y demandadas), identifica áreas de mayor demanda (falta de perfiles o alta rotación), formando a jóvenes y apoyando su búsqueda de empleo. Segmenta el perfil en función de niveles educativos demandados:​

    • Ámbito digital: graduados universitarios o formación profesional.

    • Ámbito comercial: graduados de ESO.​

    Generation Spain aborda el desempleo de principio a fin: identifica profesiones difíciles de cubrir, diseña formación, selecciona y forma durante 4-15 semanas y apoya el proceso de búsqueda e inserción, la cual de hace en el menor tiempo posible tras recibir formación. 

    Más de 1.000 graduados en 8 ciudades (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Las Palmas, Bilbao, La Coruña).

    40 programas (15 en 2016): marketing digital, desarrollo web, comercial, excelencia en punto de venta y agente de seguros.

    Tasa de empleo del 85%, que se mantiene a los 6 meses (84% en 2016), el 52% con contrato indefinido. Resultado superior al de la UE en 2015: 53% empleados a los 6 meses.

    Seleccionada como una de las mejores prácticas en el uso de Fondos Sociales Europeos.​


    Fundación Accenture - Juntos por el Empleo de los más vulnerables

    Los principios en los que se fundamenta la iniciativa son compartir e integrar esfuerzos individuales con el fin de desarrollar innovación social que permita dar un salto cualitativo en el empleo de los sectores más vulnerables de la sociedad. ​

    ​La Iniciativa se lanzó en Junio del 2012 y hasta la fecha, ha logrado reunir a más de 1.400 organizaciones del tercer sector, sector público y privado con el objetivo de hacer más eficiente el ecosistema de empleo y autoempleo en España. Con esta misión se identificaron colectivamente las necesidades y de acuerdo a ellas se establecieron unos​ objetivos colectivos y se generaron una serie de soluciones col​aborativas, innovadoras y abiertas para avanzar en la consecución de los objetivos propuestos.  

    A continuación se detallan los objetivos sociales colectivos de la iniciativa 

     
    1. Objetivos colectivos para hacer más eficiente el empleo de los más vulnerables: 
    - Mejorar la Formación ajustándola a las necesidades reales del puesto de trabajo. 
    - Establecer un modelo para aprender trabajando. 
    - Facilitar la intermediación laboral. 
    2. Objetivos colectivos para hacer más eficiente el autoempleo de los más vulnerables: 
    - Optimizar y extender programas de apoyo al autoempleo. 
    - Aumentar la oferta de financiación para el emprendedor. 
    - Estimular el espíritu emprendedor entre estos colectivos. 
    3. Objetivos colectivos transversales: 
    - Identificar formas innovadoras de financiación. 
    - Medir el impacto social de las actuaciones de empleo/autoempleo. 

     

    Además, estos objetivos buscan facilitar nuevas formas de colaboración del agente empresa en el ecosistema de empleo/autoempleo aportando su conocimiento empresarial o aportaciones económicas en las soluciones colectivas, estableciendo lenguajes comunes con el tercer sector y poniendo en práctica nuevas formas de colaborar con dicho sector. 

    En la actualidad estos objetivos han dado lugar al desarrollo 22 soluciones, en su mayoría digitales, para ponerlas al servicio de las organizaciones sociales de manera abierta y gratuita para mejorar las oportunidades laborales de los colectivos más vulnerables de la sociedad.

    Entre las 22 soluciones se encuentran: +E Observatorio - demanda a corto y medio plazo del mercado laboral y análisis de la contratación de las entidades sociales; +E Diagnóstico - evaluación social, competencial y profesional de los beneficiarios y descripción competencial pre laboral perfiles profesionales más demandados; +E Competencias - formación virtual y semipresencial en competencias pre-laborales y conocimientos digitales para la transformación digital de los puestos de trabajo; +E Guía prácticas - metodología formación conjunta con la empresa; + E Inteligencia Laboral - análisis de los itinerarios formativos que maximizan la inserción laboral; + A Microcréditos - metodología para lanzar un programa sostenible dirigido a perfiles no atendidos por la banca: microcréditos Popular "APOSTAMOS POR TI" ; + Valor Social - medición del valor social de los programas de empleo para gestionar en base al valor.

    La transformación digital del mercado laboral implica la evolución de los puestos de trabajo, que requieren nuevos conocimientos y competencias. Es muy importante que nadie pierda el tren digital y por ello desde Juntos por el Empleo se ayuda las personas más vulnerables de la sociedad, con aislamiento digital y sin poder adquisitivo, a que no den la espalda a la irrupción de la tecnología. Se ha analizado, junto con empresas líderes en España, la transformación digital de los puestos de trabajo en perfiles de baja cualificación.

    La exigencia de las tecnologías que continuamente aparecen implica una permanente inauguración de escenarios diferenciados, lo que exige a las organizaciones sociales convivir con el cambio regularmente, desde Juntos por el Empleo se quiere acompañar a las organizaciones en todo este cambio. 

    Para conocer más detalle de la iniciativa consulta su página web ​y su newsletter​. 

    Meliá Hotels InternationalAccenture - Primera Experiencia Profesional
    Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo - HEINEKEN España

    La formación, basada en una metodología práctica e innovadora, está orientada a despertar sensibilidad hacia la restauración de jóvenes con vocación, hosteleros en activo con ánimos de reciclarse y de colectivos desfavorecidos para mejorar sus oportunidades e inserción laboral. Desde su nacimiento, la Escuela, con sede en Sevilla, Jaén y Valencia, no ha dejado de transformarse para conseguir sus objetivos de renovación e impulso de la hostelería. Los programas formativos incluyen no solo sesiones y talleres teóricos y prácticos internos, sino que brindan la oportunidad de prestar servicios reales en los restaurantes de la Escuela bajo la orientación de los instructores.

    Youth Business Spain - Fundación Youth Business Spain

    El 88% de las personas participantes -más de 1.300 jóvenes emprendedores y de 1.000 mentores voluntarios- están plenamente o muy satisfechos de haber formado parte del programa.

    ¿Los resultados? Un 87% de tasa de supervivencia de las empresas participantes a los 4 años, frente a la media nacional del 41%, y una aportación de 21 millones de euros a las arcas públicas. “Poder tener a alguien con quien compartir inquietudes, sentirte escuchado y discutir soluciones, es uno de los mayores regalos que puede tener un emprendedor.” Marc Coloma, CEO de Foods For Tomorrow

    ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.