Constituye una forma de avanzar en la recomendación 54 del Código de Buen Gobierno de Sociedades de Capital de la CNMV cuando se refiere a detallar los compromisos adquiridos con los stakeholders. Esto a su vez se reconoce como una buena práctica de gobierno corporativo que genera valor para las compañías, ayuda a reforzar su imagen corporativa e incrementa su reputación.
Materializa de una manera concreta una metodología innovadora de diálogo con los stakeholders que se aleja de los paneles de diálogo convencionales.
La metodología avanzada del LabS aporta más herramientas y conocimiento para revisitar los mapas de riesgos y la materialidad de las empresas. Esto no solo revela datos interesantes sobre los asuntos de mayor y menor impacto para las compañías, sino también la importancia que dan los stakeholders a estos asuntos.
Teniendo en cuenta que los aspectos cualitativos de las compañías están adquiriendo más protagonismo por su creciente relevancia social, este LabS es una manera de incorporar contenido relevante para reportar a los Estados de Información No Financieros (EINF).
Genera alianzas internas y externas dentro de diferentes ámbitos para avanzar en la transversalidad de la RSC y la sostenibilidad de las compañías teniendo en cuenta todos los intereses de los stakeholders relacionados.