¿Cuándo comienza la acción social en Vodafone?
Vodafone desarrolla su primer Plan Estratégico de Responsabilidad Corporativa, que incluye actividades de acción social, en su ejercicio fiscal 2000-01. En paralelo, se establecen elementos de referencia como la visión, los valores y los principios de negocio de la compañía, basados en recomendaciones internacionales tales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Declaración de los Derechos del Niño y los Principios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre derechos laborales. Estos elementos de referencia hacen posible la implantación e integración efectiva de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la estructura y estrategia de la compañía.
¿Cuáles son las principales características de la RSE?
Nuestra estrategia de
RSE está centrada tanto en dar respuesta adecuada a las expectativas sociales y medioambientales de nuestros grupos de interés, minimizando nuestros impactos negativos y maximizando los positivos, como en contribuir a crear sociedades más sostenibles a través del desarrollo de soluciones innovadoras a través de nuestros productos y servicios.
En este sentido, nuestra estrategia de responsabilidad social contempla tres objetivos generales a largo plazo:
- Mantener un alto nivel de comportamiento responsable y ético, tanto de nuestra organización como de nuestros proveedores.
- Contribuir a la creación de sociedades más sostenibles, mediante el desarrollo de productos, servicios y canales accesibles para personas con necesidades especiales; servicios inteligentes “máquina a máquina” para contribuir a reducir las emisiones de CO2 de otros sectores; y productos y servicios para el tercer sector y para el cumplimiento de los objetivos del milenio.
- Ser una empresa eco-eficiente, reduciendo las emisiones de CO2 derivadas de nuestras operaciones y desarrollando iniciativas respetuosas con el medio ambiente
¿Hacia qué colectivos está dirigida su acción social?
Ampliar el acceso a las comunicaciones es una de las mayores oportunidades que tiene Vodafone para contribuir de forma positiva a la sociedad. Por este motivo, ofrecemos productos y servicios para personas con necesidades especiales (personas con capacidades diferentes, personas mayores, enfermos crónicos, etc.). Vodafone España ofrece una amplia y diferenciada oferta de productos y servicios fáciles de utilizar, especialmente por las personas con necesidades especiales, productos que incluyen lectores de pantallas para personas ciegas o con discapacidad visual, soluciones específicas para personas sordas o con discapacidad auditiva, bucles magnéticos que evitan las interferencias al usar el móvil por personas con audífonos, teléfonos especialmente diseñados para personas mayores, etc.
Además, entendemos que se deben ofrecer a través de canales también accesibles. Por ello, Vodafone España se ha convertido en la primera empresa en nuestro país en obtener la certificación
Aenor de Accesibilidad Universal para una red comercial de tiendas y dispone, asimismo, de la certificación europea Euracert de accesibilidad de su
web, que confirma la accesibilidad de nivel AA de dicha web.
¿Y en los países emergentes o en desarrollo?
Allí, Vodafone desarrolla productos y servicios para ayudar a movilizar los recursos limitados de estos países de una forma más eficiente (es una de las acciones clave recomendadas en el Informe del
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo: “¿Qué hace falta para lograr los
Objetivos de Desarrollo del Milenio? Una evaluación internacional”. Mejorando la eficiencia de los servicios públicos y reduciendo los costes administrativos, Vodafone ayuda a estos países a potenciar las actividades de desarrollo de éstos y reasignar recursos a otros proyectos. En este caso, los colectivos a los que nos dirigimos son mayoritariamente niños, mujeres y enfermos crónicos.
¿De qué modo está implicada la dirección de Vodafone en la RSE de la compañía?
En Vodafone España, el presidente Ejecutivo tiene la responsabilidad general de la RSE y existe una unidad organizativa específica dedicada a su gestión y responsable de la definición, implantación, seguimiento y actualización del Programa Anual de RSE de la compañía, que coordina las actuaciones de las diferentes unidades organizativas implicadas y colabora directamente con el equipo de RSE del Grupo Vodafone. La Unidad de RSE está ubicada en el Área de Comunicación, cuyo director es miembro del Comité Institucional, que aprueba y efectúa el seguimiento del Programa Anual de RSE de Vodafone España a través de reuniones periódicas.
¿Cuál es el principal proyecto de RSE para 2011?
Estamos convencidos de que el sector en el que operamos puede tener un papel fundamental en el desarrollo de sociedades más sostenibles. En este sentido, Vodafone trabaja con clientes-empresa, administraciones y ONG para desarrollar productos y servicios innovadores que respondan a necesidades sociales y ambientales.
En el ámbito social, en 2011 seguiremos avanzando en el desarrollo de soluciones para colectivos con necesidades especiales, con particular dedicación a las personas con capacidades diferentes y a las personas mayores, con objeto de mejorar su calidad de vida y aumentar su independencia.
Por lo que respecta al medio ambiente, Vodafone elaboró con
Accenture un estudio según el cual las tecnologías móviles pueden contribuir a reducir en 113 millones de toneladas las emisiones de CO2 y generar un ahorro en el consumo energético de 43.000 millones de euros en Europa para el año 2020.
El ahorro energético se producirá principalmente por la sustitución de actividades físicas por otras virtuales (virtualización) y muy especialmente por el mayor protagonismo de servicios inteligentes “máquina a máquina” (M2M) aplicados en redes eléctricas, logística, ciudades y sistemas de producción.
Además de los ahorros de costes energéticos y emisiones de CO2, este tipo de iniciativas conllevan beneficios adicionales: vehículos y maquinaria más fiables gracias al mantenimiento predictivo, reducción de las necesidades de espacio de oficinas, facilitan la conciliación de vida laboral y personal, ahorro de tiempo en desplazamientos, etc.
Por lo anterior, en el 2011 el desarrollo de este tipo de productos y servicios también tendrá un papel significativo dentro de nuestro Programa de RSE.
¿Por qué considera que los proyectos de RSE de Vodafone han de llegar a la sociedad y cómo lo consiguen?
Nuestros clientes no sólo son el centro de nuestro negocio, también son el centro de nuestra Estrategia de RSE. Estamos convencidos de que nuestra tecnología, correctamente aplicada, puede ayudar a construir una sociedad más sostenible, proporcionando beneficios a nuestros clientes y a otros grupos de interés y, al mismo tiempo, creando las condiciones donde nuestra empresa pueda prosperar en el largo plazo.
Por otra parte, en países emergentes nuestros proyectos también pueden generar notables beneficios sociales y ambientales. Así, las conclusiones de estudios socio-económicos realizados por Vodafone indican que un 10% de incremento de la penetración de la telefonía móvil se traduce en un incremento de 1,2% del PIB, ayudando a erradicar la pobreza y contribuyendo al desarrollo económico de los países emergentes.
¿De qué modo beneficia el proyecto SERES a la RSE de Vodafone?
Para Vodafone es clave formar parte del proyecto SERES, compartir nuestra experiencia empresarial en materia de RSE e intercambiar conocimientos con el resto de socios, uniendo esfuerzos en causas sociales comunes que responden a necesidades de la sociedad en la que estamos inmersos.
En este marco de relaciones y actuaciones, estamos convencidos de que nuestras iniciativas empresariales podrán mejorar la realidad social y ayudarnos a la consecución de nuestro objetivo de contribuir al desarrollo de sociedades más sostenibles.