Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
​​
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social
  • Red internacional
 

Entrevista a Francisco Román, Presidente de Fundación SERES

Herramientas
Herramientas
  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Entrevista a Francisco Román, Presidente de Fundación SERES
​​​​​​​​​​

Entrevista a Francisco Román, Presidente de Fundación SERES“Buscamos que SERES se posicione como una referencia de excelencia, de experiencia en innovación social. En definitiva, un catalizador de la transformación social de las empresas”

- La Fundación SERES afronta ya la VII Edición de sus Premios a la Innovación y Compromiso Social de la Empresa. ¿Cómo han evolucionado los galardones en estos años?

Los premios SERES son un hito anual de la Fundación, que en esta edición cumplen 7 años. SERES al inicio tenía una meta: una sociedad mejor, con empresas sólidas, comprometidas, sostenibles, gracias al valor compartido sociedad-empresa. En definitiva, empresas responsables.

Han pasado 7 años y podemos comprobar que el despegue de los proyectos con valor social, su calado en la sociedad y el tejido empresarial español en estos años ha sido notable.

Es evidente que el camino es largo y queda mucho por hacer. No estamos aún dónde nos gustaría estar. Buscamos que SERES se posicione como una referencia de excelencia, de experiencia en innovación social. En definitiva, un catalizador de la transformación social de las empresas.

- ¿Qué tipo de iniciativas han generado más impacto en la sociedad?

El concepto que compartimos las empresas que estamos en SERES es que cuando tú haces algo por la sociedad en la que trabajas, redunda en tu propio beneficio. En Fundación SERES somos defensores de las actuaciones sociales, que forman parte de la estrategia de negocio de las empresas como motor de cambio, como fuente de innovación social, como transformación necesaria capaz de impactar positivamente. Son elementos transformadores clave para la generación de innovación y garantías, que apuestan por el largo plazo.

Si nos detenemos a analizar las grandes cifras de este último año, creo que es esencial desgranar algunos datos muy significativos que se desprenden del III Informe del Impacto Social de las Empresas elaborado en colaboración entre SERES y Deloitte, a quien agradezco su colaboración y aportación. Aprovecho para anunciaros que lo presentaremos en poco más de una semana, el próximo 7 de noviembre. En esta edición hemos contado con 77 empresas, que han participado en el estudio. Un par de datos relevantes:

  • Las actuaciones de RSE desarrolladas durante 2015 por las 77 empresas participantes en estudio han llegado a 30 millones de beneficiarios.
  • El 58% de los más de 8.600 proyectos desarrollados por las empresas participantes se han destinado al bienestar y la cobertura de necesidades sociales, entre los que destacan la educación y la salud (30%).

- ¿Están las empresas más concienciadas en materia de responsabilidad social en España?

Crear valor compartido significa responder a una necesidad social con un modelo de negocio, de manera que lo hagamos sostenible. Por lo tanto, cada empresa debe aportar lo que mejor sabe hacer, su negocio, para conseguir ese desarrollo que todos buscamos.

Creo que las empresas españolas podemos estar orgullosas de lo que estamos haciendo, pero sin duda queda aún mucho camino por recorrer y no podemos ser excesivamente autocomplacientes. De esa forma resumiría yo la esencia de Fundación SERES, que nos hace sentir cierta incomodidad para estimular y facilitar el cambio. Es necesario pasar a la acción para conseguir una empresa y una sociedad más fuerte y más sana.

- Lleva más de un año al frente de SERES. ¿Qué balance hace de este periodo? ¿Puede adelantar cuáles son las líneas de acción que se van a llevar de cara al futuro?

SERES nace en un contexto de cambio y en un mundo conectado en tiempo real, con la convicción de que “la comprensión del entorno se ha vuelto más exigente”. A día de hoy somos 129 empresas, que formamos parte de SERES, que afrontamos el reto de la transformación de las empresas. Contamos con un ambicioso plan estratégico (2015-2018) que tiene como objetivo posicionar a SERES como un referente de excelencia, transformación e innovación social. Mi balance de este año de presidencia de Fundación SERES no puede ser más estimulante. Respondemos al desafío de sentar en la misma mesa sociedad y empresa para crear y compartir valor.

Si debo adelantar algunas líneas de actividad futuras, sólo me gustaría hacer hincapié en el papel de la sociedad civil, que es imprescindible porque aporta flexibilidad, prontitud y pragmatismo a la hora de afrontar los problemas. Yo entiendo la sociedad civil como la suma de individuos y organizaciones, como una operación de inteligencia colectiva.

Publicado por Europa Press​

Dialogamos con la Alta Dirección

Porque sabemos que el liderazgo responsable de las compañías es fundamental para la creación de valor compartido entre sociedad y empresa.

Conoce más

​​​​​​​​​​​​​​​​
Contacta con nosotros

PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

Más Seres
  • Blog Seres
  • Prensa
  • Memoria de actividad

Madrid (España)

+34 915 758 448
info@fundacionseres.org

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.