Gestión del impacto social en los proyectos de Acciona
Acciona entiende la Gestión del Impacto Social como un proceso de análisis, medición y gestión de las consecuencias sociales, intencionadas o no, tanto negativas como positivas, derivadas del desarrollo de un proyecto en una comunidad.
Para gestionar estos impactos convenientemente, hay que identificarlos y medirlos y para ello
Acciona ha desarrollado una metodología propia, común a los distintos negocios y contextos geográficos, basada en estándares internacionales.
¿Por qué gestionar el impacto social de nuestros proyectos?
La medición del impacto social de nuestros proyectos nace de la necesidad de gestionarlos dentro del modelo de negocio sostenible de la Compañía.
Por un lado esta metodología pretende ser un elemento diferenciador en los procesos de licitación proponiendo enfoques que valoran nuestros clientes, ya que mejoran las relaciones con los grupos de interés e impulsan el desarrollo de la comunidad local.
Además, la evaluación y gestión de los impactos sociales mitigan riesgos como sanciones, paralización en el proyecto u otros eventos que podrían afectar a la imagen de la Compañía.
La metodología
Para implantar la metodología se ha desarrollado un procedimiento interno que comienza con la identificación y evaluación de los riesgos sociales en la fase de identificación de oportunidades de negocio, en función del tipo de proyecto, el país y otros factores sociales.
Una vez el proyecto ha sido adjudicado, se realiza un estudio pormenorizado de la región y las poblaciones basado en indicadores socio-económicos como diversidad étnica, actividades económicas, acceso a servicios básicos, índices de pobreza, ratios de empleo y capacitación, etc.
Una vez recopilada esta información, se identifican y miden los impactos que el proyecto tiene en estas comunidades en función de parámetros como la gravedad, la duración, el alcance o la afección a grupos vulnerables.
Además, se mantienen encuentros con los grupos de interés para conocer de primera mano sus opiniones, necesidades, valoraciones sobre los impactos y propuestas de mitigación.
En base a esta información, la Compañía diseña un plan con acciones sociales que minimice los impactos negativos y maximice los positivos derivados de su actividad.
Asociado a este procedimiento, la Compañía ha desarrollado una serie de herramientas y guías para facilitar la comprensión del proceso de gestión, destinadas a diferentes grupos de interés internos y externos, como clientes, empleados o socios.
Logros y retos
La metodología que se encuentra en proceso de mejora continua, se lleva poniendo en marcha desde 2012 en distintos proyectos de Acciona Infraestructuras, Acciona Agua y Acciona Energía:
- Brasil: vía de circunvalación y puerto marítimo.
- Chile: construcción de una desaladora.
- Costa Rica: parque eólico.
- Marruecos: construcción de una planta termosolar.
- México: equipamiento para producir energía eléctrica en una presa.
- Sudáfrica: planta fotovoltaica y un parque eólico.
Acciona se ha marcado como objetivo, dentro del marco del Plan Director de Sostenibilidad (PDS) a 2015, identificar, medir y gestionar el impacto social en el 100% de los proyectos de las principales divisiones que cumplen unas condiciones requeridas.