Más Social: Fortalecimiento del Tercer Sector
Entidades sociales pequeñas y medianas asignan la práctica totalidad de sus recursos al cumplimiento de su objetivo principal: atención del colectivo en situación de desventaja social.
En los últimos años, las entidades sociales gallegas han ido desarrollando importantes avances y logros en su actividad de atención, pero han tenido dificultades tanto en el marco del desarrollo institucional como en la captación de recursos económicos y humanos para poder llevar a cabo sus actividades. Es aquí, donde Fundación PwC y la Fundación Barrié pusieron a disposición de las entidades seleccionadas una serie de instrumentos de apoyo.
Otro objetivo del programa era posibilitar la reinserción en el mercado de trabajo de profesionales de valía contrastada que por circunstancias de la crisis, se encontraban en situación de desempleo.
De 41 entidades se seleccionó a 10 en base a criterios objetivos y entrevistas a las juntas directivas de las entidades. Se tuvieron en cuenta aspectos como la situación económico – financiera, la solidez de la junta directiva o el potencial de mejora en la gestión. A estas entidades se les facilitó contratación de profesionales, formación, asesoramiento y acompañamiento para la elaboración de un plan de acción.
Carácter estratégico de la actuación
El origen del proyecto se fraguó tras una reunión del Presidente de la compañía con el Presidente del Banco Pastor.
El programa impacta directamente en:
- Desarrollo de los profesionales en proyectos de perfil social.
- Visibilidad en la Comunidad Gallega.
- Desarrollo de relaciones con un cliente estratégico.
Aspectos innovadores
Agrupar estos tres pilares, coordinados, trabajando a la vez y elevando los beneficios de este proyecto:
- Incorporación de un profesional proveniente del sector empresarial, experto en temas relacionados con comunicación, marketing, captación de recursos, que habla el idioma empresarial y que por tanto, es capaz de establecer lazos y comunicaciones entre los dos sectores compatibles que se pueden enriquecer entre ellos pero que a veces no se integran por problemas de comunicación.
- Creación de un programa formativo hecho a la medida de las necesidades de estos profesionales y de las entidades participantes.
- Cuenta con un equipo de consultores de la empresa que están acompañando a este profesional, asesorándole y creando el plan de acción de la entidad mano a mano con ellos.
Valor empresarial
- Ofrece visibilidad a la empresa en Galicia, comunidad autónoma dónde no tiene grandes oficinas.
- La relación entre Fundación Barrié y PwC ha permitido hacer un gran desarrollo de programa con posibilidades de nuevos desarrollos futuros.
- Facilita el desarrollo y potencial de los profesionales participantes.
- Los programas provenientes de la RSC tienen un lugar muy importante dentro de la estrategia de la firma.
Valor social
Entidades pequeñas y medianas del tercer sector gallego que cumplan los siguientes requisitos:
- Junta directiva, patronato o dirección sólidos. Sede social en Galicia y antigüedad mínima de 5 años, personal laboral contratado entre 5 y 50 personas y presupuesto superior a 180.000.
- En el caso de federaciones, debían agrupar un mínimo de cuatro asociaciones, dispondrían al menos de dos empleados propios, con antigüedad mínima de dos años y un presupuesto de 500.000.€
- Con potencial de mejora en la gestión (entidades con procesos de planificación, seguimiento y evaluación de actividades, existencia de criterios y procesos, promoción de voluntariado, plan de actuación y formación, utilidad pública…).
- Con capacidad para integrar un profesional en su estructura y aprovechar lo que puede aportar este.
Indicadores
- Presupuesto de 526.094 euros de los que se han ejecutado 371.892 euros.
- Creación de empleo a través de la incorporación de profesionales en situación de desempleo.
- Formación y participación de 533 profesionales (remunerados y voluntarios) de las 10 entidades participantes.
- 15.851 beneficiarios directos de las entidades.
Para más información: http://massocial.fbarrie.org/