Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Canal Voluntarios de Canal de Isabel II Gestión

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Canal Voluntarios de Canal de Isabel II Gestión

    Canal Voluntarios de Canal de Isabel II Gestión

    Canal Voluntarios es la organización de voluntarios del Canal Isabel II Gestión. Esta organización desde su origen ha llevado agua a más de 500.000 beneficiarios a través de 25 proyectos en todo el mundo. Cinco premios avalan esta iniciativa como una de las mejores en el ámbito del Voluntariado Corporativo.


    El programa de voluntariado del Canal de Isabel II Gestión parte con la premisa de ayudar en zonas de catástrofe natural o en zonas sin agua potable. Por lo general los proyectos son llevados a cabo en zonas remotas o marginadas donde el acceso al agua potable se lleva a cabo mediante técnicas muy rudimentarias.
     
    Los proyectos desarrollados suelen centrarse en temas de instalación y construcción de redes de saneamiento así como la construcción de infraestructuras. Para ello, el personal de esta entidad se desplaza al territorio y desarrolla acciones concretas para permitir el acceso al agua potable a estas poblaciones.
     
    «Sientes verdadero orgullo al comprobar que dotando de agua potable a las aldeas más pequeñas y alejadas, en poco tiempo la calidad de vida de la gente mejora, y la incertidumbre inicial se transforma en la certeza de que el proyecto Canal Volunta- rios es de gran ayuda.» Antonio José Morenate y Juan Alberto González.
     
    En general los programas afectan a poblaciones de cientos o miles de personas.

    Los proyectos realizados durante el 2011 y 2012, se han llevado a cabo en Colombia, Haití, Marruecos, Argentina, Camerún, Malí, Perú, Honduras, Haití, Guatemala, Tanzania, Etiopia, Kenya y Costa Rica.
     
    En el caso de Etiopía se ha realizado una presa que permite abastecer a un pueblo y se ha capacitado a las familias de sesenta campesinos para el cultivo de huertos familiares para la producción de hortalizas y verduras.
     
    «Me ha cautivado la sencillez y amabilidad de sus gentes, que me han hecho sentir como uno más. Etiopía era un desconocido que me ha conquistado y al que tengo muchísimas ganas de seguir conociendo. Una gran experiencia tanto a nivel personal como a nivel profesional.» Jesús Sánchez.

     

     

    ​


    Se han llevado a cabo más de 20 actuaciones de desarrollo y emergencias dando cobertura a más de 100.000 personas.

    Además de los proyectos realizados, este programa ofrece formación a los voluntarios sobre la ayuda humanitaria, las reacciones psicológicas en caso de emergencia, los primeros auxilios, así como conocimiento sobre temas relacionados con el medio ambiente, entre estos destacan las energías renovables, suministros de aguas y buenas prácticas.
     
    Esta formación es continua y abarca las diferentes herramientas y técnicas para la gestión y el desarrollo correcto de las actuaciones.
     
    «Me impresionó como un grupo tan variado en edades, orígenes y procesos vitales experimentamos y compartimos un proceso vivencial clave y del que todos hemos aprendido. Y no solo los muchachos en plena adolescencia, etapa clave en la que fortalecen su identidad. Colombia nos permitió́ compartir esos momentos además de enseñarnos su amabilidad y entrega.» Araceli Lozano.
     
    Algunos de los reconocimientos que ha recibido Canal Isabel II Gestión por este tipo de actuaciones, han sido:
     
    - Premios Ciudadanos, como reconocimiento del esfuerzo que las empresas españolas realizan dentro de sus políticas de responsabilidad social corporativa a través del voluntariado corporativo.
     
    - Premio Institución, reconociendo las acciones relacionadas con la cooperación al desarrollo que favorecen el fomento de la solidaridad a nivel internacional, llevadas a cabo por una entidad socialmente comprometida.
     
    -  III Premio Corresponsables, concibiendo las iniciativas más innovadoras y sostenibles en el ámbito de la responsabilidad social como el Programa de Voluntariado Corporativo de Canal Isabel II Gestión.
     
     
     

    ​

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.