Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2023
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Agenda
    • Alta Dirección
    • Trabajando juntos
    • Conocimiento

    Integración de la discapacidad en la estrategia de la empresa

    Seres

    Tendencias
    Enseñanzas
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Contenido RSC
    • ›
    • Integración de la discapacidad en la estrategia de la empresa

    Integración de la discapacidad en la estrategia de la empresa

    Desde que Konecta nació,  existe un compromiso firme de integrar personas con discapacidad, principalmente a través del empleo.

    La estrategia de Konecta está basada fundamentalmente en:

    - El crecimiento de la compañía, con una fuerte expansión internacional.

    - Ofrecer valor añadido a los clientes.

    - El apoyo a las personas con discapacidad. Según crece la compañía, el número de personas con discapacidad incorporadas se incrementa.

    - Generar efectos multiplicados y trasladar este compromiso por la integración a todas las empresas colaboradoras de Konecta.

    - El desarrollo tecnológico de Konecta va siempre ligado al desarrollo accesible de las aplicaciones, para que tanto empleados como potenciales clientes con discapacidad puedan utilizarlas.

    Su compromiso por la integración de las personas con discapacidad, se da a conocer en algunos puntos como los siguientes:
    - Contratación directa: Actualmente 2,4%  de personas con discapacidad.

    - Integración en otras empresas: Más de 600 personas con discapacidad.
     
    - Creación del Centro Especial de Empleo en 2004.

    - Programas formativos a medida: 228.000 horas de formación, apoyados de intérpretes en lengua de signos para empleados sordos, lo cual permite mejorar la integración y adaptación al puesto de trabajo.

    - Tutores/Coordinadores RSC: Aparecieron en 2007 con el fin de asegurar la adecuada integración de los empleados con discapacidad, su desarrollo profesional, la accesibilidad al puesto y la comunicación sin barreras.

    - Las políticas de formación, desarrollo y planes de carrera son iguales para los empleados con y sin discapacidad, adaptando los procesos y la formación si fuera necesario a las personas discapacitadas.

    - Proyectos de integración laboral con terceros.


    Carácter estratégico

    Todos los niveles trabajan para la integración de personas con discapacidad en la compañía.

    Valor empresarial

    Son muchos los beneficios empresariales de este compromiso, siempre se buscó la sostenibilidad para la empresa. Hay beneficios en materia de recursos humanos, clientes,  comunicación y marketing.

    Aspectos innovadores

    Este compromiso con la discapacidad surgió hace 11 años, yendo por encima de las obligaciones legales. Konecta vela por la integración social y laboral de las personas con discapacidad. Por ello, realizan diferentes actividades relacionadas con la cultura y el deporte para potenciar las habilidades sociales en ellos.

    Todo este enfoque innovador va ligado a un fuerte trabajo en equipo.

    Valor social

    Son personas que encuentran barreras diarias y el hecho de poder tratarlas en igualdad de condiciones y ofrecerles un trabajo para que puedan tener su autonomía personal, les da dignidad, como todo ser humano debería tener.

    Algunos indicadores

    - Creación de valor para la compañía.

    - El compromiso de los empleados de Konecta se manifiesta en los resultados, en su compromiso con la participación en el plan de voluntariado, en la presentación de proyectos para la convocatoria interna, donde los empleados son los máximos implicados.

    - Cada vez son más las personas con discapacidad que eligen trabajar en Konecta.
     
    - Reconocimientos como: Sello Ability, Reconocimiento Empresarial otorgado por el Centro de Recuperación de PCD (CRMF), Premio CRC Oro en reconocimiento a la excelencia en RSC otorgado por la Asociación Española de Expertos en Centros de Contacto, entre otros.

     

    SERES
    Fundacion_SERES

    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.